Representantes de la Mesa de Trabajo Zona Costera de Playa Ancha se reunieron en la UPLA

Representantes de la Mesa de Trabajo Zona Costera de Playa Ancha se reunieron en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha para proyectar acciones colaborativas en el corto plazo.

En ese contexto, y a propósito del frente de mal tiempo que se vivió en varias regiones entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, la académica de la Facultad de Ingeniería, Eva Soto Acevedo, dictó una charla sobre la importancia de reutilizar el agua de lluvia.

Temática que dio paso a una interesante conversación entre quienes estuvieron presentes para articular proyectos conjuntos y que tuvo relación con los puntos que se abordaron después en la reunión de Directorio, vinculados con la organización de un ciclo de foro-panel, un miércoles al mes, en que se abordará: cambio climático y zonas costeras, desastres socionaturales, humedales, incendios y gobernanza.

Cabe destacar que dicho organismo es presidido por Guillermo Martínez de la Facultad de Ciencias del Mar y Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Morelia González de la Asociación Salvemos Las Torpederas es la vicepresidenta; Valentina Véliz, es la secretaria; Valentina Martínez de la Municipalidad de Valparaíso, prosecretaria, y como directores está Luis Bork, contralor interno de la UPLA más un representante de la Liga Marítima de Chile.

Morelia González valoró la posibilidad de reunirse en torno a un interés común. “Creo que las redes de colaboración, de apoyo, son fundamentales en el trabajo social, en el trabajo territorial y el capital humano está en las universidades. En ese sentido, nosotros creemos que es fundamental que esta Mesa que surge en noviembre de 2021, trabaje unida por todo el borde costero de Playa Ancha”.

En tanto, el académico Guillermo Martínez recalcó que “desde la academia ya nos vinculamos directamente con la comunidad, es por eso que este enlace ha sido tan fructífero y virtuoso también, porque en el fondo, nosotros estamos captando cuáles son los reales requerimientos que tiene la comunidad, en particular del sector de Playa Ancha, y ver cómo nosotros también podemos poner en acción el conocimiento que tenemos”.

La «Mesa de Trabajo Zona Costera de Playa Ancha” reúne a representantes de diversas organizaciones sociales, instituciones y empresas relacionadas con la zona costera de Playa Ancha como: Asociación Salvemos Las Torpederas, Universidad de Playa Ancha (Facultad de Ingeniería), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Facultad de Ciencias del Mar y Geografía), Empresa Portuaria Valparaíso, Liga Marítima de Chile, Museo Marítimo Nacional, Municipalidad de Valparaíso e Instituto ARCOS.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.