Estudiantes UPLA realizan voluntariado en el cerro El Litre de Valparaíso

Un vertedero, hoy es una huerta comunitaria. Este basural que se formó durante la pandemia brota de verde y otros colores para suplementar la alimentación de aproximadamente 10 familias del cerro El Litre de Valparaíso.

Entre los pasajes Villagra con Pablo Morales los vecinos empezaron a construir esta huerta, pero faltaba desmalezar, limpiar y emparejar el terreno, lo que están consiguiendo con la ayuda de un grupo de estudiantes de las universidades de Valparaíso y Playa Ancha, en el marco de un voluntariado que convoca a ambas casas de estudio.

Empezaron a principios de mayo y continuarán por lo menos una vez al mes hasta concluir la tarea, pues el objetivo es también colaborar a la expansión y mantención de la huerta, como lo explicó José Santana, estudiante de la carrera de Psicología de nuestra universidad: “Si bien los compañeros de la Universidad de Valparaíso ya habían tenido trabajos anteriores en la huerta comunitaria, esta jornada fue  planificada en conjunto, entregando tiempo y recursos con el apoyo de la unidad de Desarrollo Estudiantil. Nuestra meta en específico es concretar. Estimo que todo lo que queda de año, quizás estemos trabajando en la huerta”.

Participan de esta iniciativa, además, estudiantes de las carreras de Geografía, Educación Diferencial, Diseño, Psicología y Licenciatura en Arte.

https://www.instagram.com/reel/C7Srh3Spjy-/?igsh=aDU3bWpoeDEwOXJ1

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.