Con música en vivo y diversas charlas Pedagogía en Inglés del campus San Felipe recibió a estudiantes de primer año

Una variada y entretenida Ceremonia de Bienvenida a sus alumnos de primer año brindó la carrera de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, la que incluyó charlas donde exalumnos y exalumnas narraron sus experiencias como actuales docentes, presentaciones musicales y un taller a cargo de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, entre otras actividades.

En ese sentido, las ponencias sobre sus experiencias como profesores y profesoras en establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados corrieron por cuenta de Carlos Bello Antimán, del Colegio Santa María de Aconcagua; Dixie Olguín Lazcano, del Insituto Abdón Cifuentes; y Lucerito Farías Medina, de la Escuela José de San Martín.

En tanto, a cargo de las presentaciones musicales estuvieron las estudiantes de Pedagogía en Inglés, Constanza Morales González y Laura Bravo Arancibia, además de la representante del Colegio José Agustín Gómez de San Felipe, Constanza Allende Araya.

Los estudiantes pudieron presenciar igualmente el taller denominado “Aprendiendo a Aprender”, elaborado por los profesionales de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) en San Felipe, Carla Cisternas Herrera, encargada de inclusión, y el psicólogo Diego Quinteros Ahumada. Este tuvo por objetivo entregar herramientas y técnicas de estudio a las y los estudiantes que inician su formación docente en la universidad.

Patricio Vera Castillo, coordinador de la carrera de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, explicó que la relevancia de la actividad “tiene que ver fundamentalmente con dos ejes: el primero es que los y las estudiantes se sientan acogidos y acogidas en el entorno universitario, además de contar con el apoyo de los compañeros y compañeras de cursos superiores del Programa de Estudios. El segundo eje es la vinculación con los establecimientos educacionales y un acercamiento a las ‘responsabilidades pedagógicas’, tanto en las escuelas provenientes de la administración pública, como en aquellas del ámbito privado y subvencionado”.

Por su parte, Diego Pelekais Barroso, alumno de primer año, destacó sobre la jornada que “hubo muy buenas presentaciones de varios profesores de los distintos sistemas de educación. Nos otorgaron buenos puntos de vista sobre ellos. En general, los temas que se hablaron en todas las presentaciones fueron realmente interesantes y, además, motivantes para nosotros. Además hubo varios actos de música, los que también fueron muy buenos. Nuestro profesor y coordinador, Patricio Vera, entregó muy bonitas palabras. En general, fue un muy buen momento. Me gustó ver cómo prepararon todo esto para nosotros con mucho cariño”.

La jornada de bienvenida -cuya coordinación fue realizada por la Encargada Estudiantil Lissette Espíndola Cortés- finalizó con un emotivo apadrinamiento y entrega de obsequios a los estudiantes de primer año de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.