Artistas UPLA participan en muestra colectiva por los 100 años del Mercado Puerto

Una relevante participación tendrán los artistas UPLA Víctor Maturana Leighton y Juan Zúñiga Jorquera y la escultora Lucy Lafuente Indo en la muestra colectiva de artes visuales que exhibirá las obras de 100 artistas nacionales convocados e invitados para celebrar los 100 años del Mercado Puerto de Valparaíso, y cuyo acto inaugural es el sábado 25 de mayo, a las 12:00 horas, en dependencias del tradicional recinto porteño, ubicado en las cercanías de la Plaza Echaurren.

Esta exposición de arte (Artepuerto 2024) que agrupa distintas expresiones artísticas permanecerá abierta al público hasta el domingo 16 de junio en el segundo y tercer piso del emblemático edificio porteño, espacio que albergará la totalidad de las obras incluyendo la de los artistas de la Facultad de Arte UPLA “Familia Maturana Leighton en Valparaíso, “Geometría temporal de la experiencia” y Casas de Valparaíso” de autoría de Víctor Maturana, Juan Zúñiga y Lucy Lafuente, respectivamente.

La muestra colectiva además de la exposición de obras contempla la realización de espacios de reflexiones y diálogos sobre la relación entre arte, patrimonio y ciudad a cargo de las universidades de Valparaíso, de Playa Ancha, de Chile y Federico Santa María. Mientras que tras la inauguración (25 de mayo) propiamente tal tendrá lugar una experiencia inmersiva de luz y sonido a cargo de OPTIKO-AURAL.

Cabe mencionar que estas actividades conmemorativas de los 100 años de existencia del Mercado Puerto cuentan con la colaboración del Magíster en Arte, mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha y se desarrollarán en el contexto de dos grandes eventos: el Día de los Patrimonios y como una actividad asociada a la XII Bienal Internacional de Arte de Valparaíso 2024.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.