Estudiantes de Sociología visitaron Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

44 estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha, viajaron hasta Santiago para realizar una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, con el objetivo de que pudiesen reconocer que la dictadura y las violaciones a los DD.HH. que se generaron en ese período, corresponden a uno de los hitos más importantes que conforman la historia reciente de Chile y que, también, es un elemento que nos constituye como sociedad. 

En específico, participaron alumnas y alumnos de las asignaturas de Investigación Social I, a cargo de la académica Elizabeth Zenteno Torres; de Sociología Política, liderada por Andrés Tello Soto; y del Seminario de Especialidad Sociología del Trabajo, dictado por el docente Cristián Aránguiz Salazar

La iniciativa fue liderada por la directora de la carrera de Sociología, Christine Bailey Catalán, quien efectuó las gestiones de vinculación con el museo y coordinó el transporte para esta instancia, la cual posibilitó poner en diálogo a las asignaturas de la carrera en una instancia común.

En el recinto, las y los jóvenes se dividieron en dos grupos para recorrer el museo acompañados de un guía, encargado de efectuar un relato que estuvo vinculado a las ciencias sociales, al rol de las universidades y su fragmentación en dictadura y, también, a cómo la sociología fue perseguida en diversas instituciones de Educación Superior.  

La doctora Elizabeth Zenteno Torres, académica de la carrera, comentó que esta oportunidad fue una instancia para mantener viva nuestra historia y “para asegurar que se haga efectivo el nunca más”. 

“Considero que visitar el museo es una tremenda oportunidad para las alumnas y los alumnos de Sociología de la UPLA, como también para las y los estudiantes en general, dado que permite un momento de reflexión y atención a todos los hechos que ocurrieron en ese período (y con una mirada crítica de los profesores que guían el proceso). Entonces, les permite vincular contenidos y aprendizajes vistos durante la carrera con en hechos específicos y concretos que ocurrieron en Chile”, comentó la docente e investigadora. 

Además, Zenteno valoró el esfuerzo de la nueva directora de Sociología por idear y concretar actividades como ésta. Bailey “no lleva un año en el cargo y ha logrado organizar tremendas iniciativas. Se evidencia una transformación y una reactivación de la carrera. Entonces, este tipo de instancias, nos unen y nos permiten establecer un diálogo activo entre la comunidad estudiantil y académica”, concluyó la docente.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.