Contentos y expectantes se encuentran los más de 300 estudiantes de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, que pronto iniciarán sus prácticas profesionales, en distintos recintos públicos de la Región de Valparaíso.
Ello implica que han realizado un gran trabajo de perseverancia y dedicación, considerando que el primer y segundo año, cursaron sus estudios de manera virtual. Así lo expresó un grupo de estudiantes de distintas carreras, quienes recientemente participaron en la VIII Jornada de Prácticas Profesionales para estudiantes de 5º año de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se realizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.
Testimonios

Maite Cabrera Rojas y Francisca Catalán Donoso, estudiante de Fonoaudiología:
“Para nosotros fue un tremendo desafío llegar hasta aquí, nos referimos al momento de la práctica profesional, porque el primer y segundo año estudiamos en forma virtual, pero se pudo, que es lo importante. También fue muy significativa la ayuda que recibimos de los profesores, porque fueron muy humanos, al entender que veníamos con algunos temas deficitarios. Sin duda, nos ayudaron bastante”.

Eduardo Ossandón del Pino, estudiante de Nutrición y Dietética:
“Es un verdadero logro haber llegado a este momento, porque ha sido bastante complejo enfrentar las prácticas, porque yo, por ejemplo, llegué a mi último año teórico y de inmediato salté al mundo laboral. Esto fue por el efecto de la pandemia. De hecho, el retorno fue complejo, porque tuvimos que afrontar el cambio del proceso de la educación virtual a la de carácter presencial y, en cierto sentido, igual fue complejo, por eso, ahora estoy contento, porque he tenido dos prácticas previas y fueron un verdadero golpe de realidad, porque no es lo mismo la atención a través de una pantalla, que tener al paciente frente. Es algo muy distinto”.

Alejandro Núñez Saldívar, estudiante de Kinesiología:
“Fue complejo llegar a este momento, porque por la pandemia, nos impidió tener contacto directo con las personas. Todo se realizaba a través de la cámara y eso, al volver, fue difícil. Por eso, la actitud de los profesores fue muy importante, porque entendieron que éste era un proceso que requería tiempo. Recuerdo que, al principio, estaban bien encima de nosotros, pero de a poco nos fueron soltando y pudimos atender a los pacientes muy bien y con confianza”.
Jornada

Saludó a los presentes la decana de la Facultad, Luzmarina Silva Concha, quien junto con desear el mejor de los éxitos en sus prácticas, les recordó que la colaboración y el trabajo en equipo son esenciales en el ámbito de la salud.
“Ningún profesional puede abordar todos los aspectos del cuidado de un paciente por sí solo. Aprovechen esta oportunidad para aprender de sus compañeros, compartir conocimientos y trabajar juntos en beneficio de aquellos a quienes sirven”, dijo la máxima autoridad de la facultad, quien invitó a todos y todas a abrazar esta experiencia con humildad, ética y dedicación.
Entre las académicas presentes estuvo Camila Cofré Castro, coordinadora de Prácticas de la carrera de Nutrición y Dietética destacó la importancia de esta instancia, al precisa que se trata de la jornada de bienvenida a esta etapa formativa a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
“Es importante que los estudiantes se reúnan y que participen de estas instancias para dar a conocer los protocolos de ingresos en casos de accidentes, de acoso o cualquier otra situación que puedan vivenciar en los casos de prácticas. Aquí se le entregan los lineamientos para que los y las jóvenes inicien sus prácticas profesionales en distintos centros de salud”, afirmó la académica.

Exposiciones
La jornada se inició con la presentación del contralor y abogado Luis Bork Vega, quien se refirió a los Derechos y Deberes de los pacientes: Aspectos éticos y su aplicación; luego expuso la directora De Equidad e Igualdad de Género, Ana Timm Hidalgo, quien se refirió al Protocolo de Acoso y maltraton durante las prácticas profesionales; y, finalmente, expuso Hilda Correa, profesional de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, con el Protocolo en caso de accidente durante las prácticas profesionales, presentaciones que fueron atentamente seguidas por todos los asistentes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
