¡INFÓRMATE Y POSTULA!: Vinculación con el Medio UPLA da a conocer las bases y anexos para postular al Fondo Social CreaLab 2024

La Unidad de Innovación Social (UIS) de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la UPLA dio a conocer las bases y anexos de la convocatoria Fondo Social CreaLab 2024, la que este año tendrá dos líneas de postulación: Consolidación e Inicial. La convocatoria busca impulsar proyectos bidireccionales para generar acciones innovadoras en el fortalecimiento de aprendizajes de niños, niñas y adolescentes (NNA) con pertinencia en la región de Valparaíso y sus comunidades, contemplando la participación activa de estudiantes UPLA en el desarrollo de los proyectos.

La línea de postulación “Consolidación”, corresponderá a los proyectos de Vinculación Académica que cuenten con una trayectoria de consolidación institucional con programas ya formalizados. De estos, se podrán financiar un máximo de 10 proyectos, y el monto disponible para cada uno será de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos IVA incluido). De esto, se destinará $1.000.000 para gasto capital.

En tanto, la línea de postulación “Inicial” corresponderá a proyectos de Vinculación Académica que no hayan contado anteriormente con financiamiento desde la DGVM. De esta categoría, se financiarán hasta 5 proyectos y podrán acceder a un máximo de $3.000.000.- (tres millones de pesos IVA incluido). El financiamiento NO considera gasto capital.

Sobre las fechas del proceso

La postulación de iniciativas se podrá realizar desde el 09 y hasta el 15 de abril de 2024, mientras que en los días previos, entre 18 de marzo y el 08 de abril, quienes estén interesados/as en presentar propuestas, podrán realizar consultas respecto al proceso. Los y las académicos/as de planta y a contrata podrán ser quienes postulen, integrando obligatoriamente a estudiantes en sus equipos de trabajo, y a modo opcional a funcionarios/as y egresados/as de la casa de estudios.

El lunes 1 de abril se realizará un webinar informativo para aclarar dudas y consultas respecto al concurso del Social CreaLab 2024, el que se realizará en formato virtual a las 15:30 horas. Las inscripciones a la actividad pueden realizarse haciendo click acá.

Cabe destacar que las iniciativas postuladas pasarán por Evaluación de Admisibilidad entre el 16 y el 22 de abril, plazo en que la comisión evaluadora podrá ponerse en contacto con los equipos postulantes para solicitar más información sobre las propuestas. Luego de esto, se pasará a la etapa de Evaluación de Postulaciones,a realizarse entre el 23 de abril y el 14 de mayo, donde se informará qué equipos pasarán a entrevista con la Comisión.

El 15 de mayo se realizará el envío de resultados a la Dirección de Asesoría Jurídica, los que serán informados una vez que esta unidad elabore los decretos de adjudicación. El inicio de ejecución del Fondo Consolidado será durante el segundo semestre de 2024 y primer semestre de 2025, mientras que el Fondo Inicial podrá ser ejecutado durante el segundo semestre de 2024, cerrando en diciembre de este año.

Más detalles en Bases Generales y Anexos.

(Javiera Farías Quiroga. Periodista Unidad de Innovación Social, Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.