Conocer otras culturas y formas de aprender, además de empaparse del espíritu patrimonial de la ciudad de Valparaíso, son algunos de los objetivos de su estada en Chile de los diez estudiantes de intercambio que arribaron a la Universidad de Playa Ancha.
Ya sea por el programa de Escala de Grado de AUGM (Asociación de Universidades Grupo Montevideo) o por los convenios bilaterales existes los y las estudiantes provienen de universidades de Argentina, Brasil, México y Francia y se incorporarán por un semestre a algunas de las carreras que imparten ramos de su interés y que enriquecerán su formación de pregrado.
Las y los estudiantes internacionales fueron recibidos por el Director General de Relaciones Internacionales, Felip Gascón i Martin y la secretaria ejecutiva de esa unidad, Paulina Martínez Moreno, quienes abordaron los principales
aspectos a considerar mientras sean alumnos de la universidad en el plano académico, administrativo, de beneficios y también en su condición de extranjería.
Al final de esta inducción, fueron sorprendidos por un pie de cueca a cargo de Milena Aedo, funcionaria, y Nelson Rivera, académico de la universidad.
Victoria Dri, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, estudia Licenciatura en Educación y se incorporará a algunas de las asignaturas que se imparten en la carrera de Pedagogía en Educación Básica, explica las motivaciones de cursar este semestre en la UPLA: “La verdad es que me parece muy enriquecedor aprender de las culturas y los hábitos que tienen, principalmente, en
otros países y poder realizar comparaciones entre cómo se dictan las carreras y las asignaturas, los curriculum, de eso se basa principalmente mi carrera que es Educación y estoy muy entusiasmada de poder comenzar este recorrido”.
Ximena Vega de la Universidad Veracruzana, de México, estudia Diseño de la Comunicación Visual y manifestó que viene “sin expectativas” para dejarse sorprender por todas las experiencias que le toque vivir: “Siempre me ha llamado la atención el conocer otras culturas, otros países y la verdad es que siempre quise conocer Chile, y un intercambio apoyado por nuestra universidad fue la excusa perfecta para viajar y conocer otras personas, otros modos y Valparaíso me pareció un destino muy bonito, el venir a un puerto muy
diferente al que yo estoy acostumbrada en Veracruz. Me ha parecido muy bonita la ciudad y vengo, la verdad, sin expectativas, porque de eso trata, es dejar que todo te sorprenda”.
Respecto de sus estudios, Ximena espera incorporarse a las asignaturas que imparte la carrera de Diseño de la universidad y tomar sus aprendizajes previos con otra mirada: “Espero poder tomar mi campo de estudio con otra perspectiva. Viajar a otro país ayuda mucho a cambiar tu mente, a definir, sobre todo en el arte, creo que es muy bueno conocer otras culturas, enriquecer tu obra y lo que haces y como lo muestras hacia los demás también”.
Felip Gascón i Martín, Director General de Relaciones Internacionales de la UPLA, relevó la satisfacción que significa para esta casa de estudios, pública, estatal y regional, abrir sus puertas al intercambio de estudiantes: “Particularmente los acuerdos que tenemos con la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, pero también otras universidades como la universidad Veracruzana que se abren a cooperar también en el intercambio. Es una oportunidad para no solamente compartir experiencias de vida, de saberes y conocimientos, sino también para estrechar lazos con nuestros hermanos latinoamericanos”.
Ven a conocer la UPLA
La autoridad hizo una invitación a que los estudiantes extranjeros vengan a conocer la universidad y tengan una estada como alumnos y alumnas de alguna de las carreras, lo que constituye una excelente oportunidad, además, para conocer la ciudad: “Esta es una universidad más bien de tamaño mediano y por lo tanto el contacto de la comunidad toda entre estudiantes, profesores, funcionarios, funcionarias es un contacto muy estrecho. Tenemos una cultura particular, enclavada, además, en lo que llamamos la República Independiente de Playa Ancha que es un aspecto también importante que nos caracteriza como institución en su vínculo con la comunidad”.
“Siempre se enfatiza que la Universidad de Playa Ancha tiene un rol muy importante con las comunidades de su entorno y, especialmente al estar enclavados en un espacio geográfico como el de Playa Ancha, da la oportunidad justamente a que los estudiantes que llegan no solamente se abran a la cultura chilena y que puedan compartir sus experiencias a nivel artístico, cultural, intelectual, disciplinar, profesional, sino también conocer al habitante de este puerto”, finalizó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
