Felicitaciones a Francisca Yáñez, Diego Córdova, María Isabel Delgado, Franco Álvarez y Christian Rosal estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias, que concluyeron sus prácticas profesionales (TIFP 9) y con ello egresaron de la carrera.
Ante los académicos evaluadores, Claudia Antinao, Franco Passi, el director de carrera Jorge Zamorano y la coordinadora de Prácticas, Karen Cuevas, los estudiantes expusieron sus trabajos de innovación en aulas escolares ejecutados en diversos establecimientos educacionales de Valparaíso.
La egresada Francisca Yáñez sostuvo que gracias a la práctica profesional que realizó, adquirió la habilidad de ajustar los contenidos del currículum para hacerlos más accesibles a las y los estudiantes. «También comprendí la importancia de gestionar el tiempo en el aula y de fomentar la participación activa de la clase, por medio de técnicas como la gamificación o actividades cien por ciento prácticas, tales como los laboratorios, modelaciones, estudios de casos o problemáticas ambientales», puntualizó.
Entre los discursos de esta clausura, la coordinadora de Prácticas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Karen Cuevas, expresó a los egresados que desde ahora son guardianes del conocimiento, sembradores de la pasión por la ciencia y formadores de futuras generaciones. «Ustedes tienen el poder de inspirar, motivar y guiar a sus estudiantes hacia un futuro lleno de descubrimientos».
En la oportunidad, los futuros profesores de Biología y Ciencias recibieron como regalo simbólico placas Petri, que representan la esencia misma de su labor como educadores en ciencias. «Estas placas, permitirán cultivar sus disposiciones a los procesos de enseñar ciencias a los niños, niñas, adolescentes y adultos de nuestro país, tarea desafiante y muchas veces no tan valorada como lo merece. De ustedes también depende “hacernos valer”. Las placas Petri les permitirán sembrar las semillas del conocimiento y observar cómo crecen las mentes de sus estudiantes», expresó la docente Cuevas.
«Estamos emocionados por ver cómo cultivarán el conocimiento y dejarán una huella duradera en quienes aprendan», finalizó la académica.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

