Investigadora María Jacqueline Rojas recibió reconocimiento de IESED-Chile

La doctora María Jacqueline Rojas, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, fue una de seis personas que recibieron un reconocimiento del Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile), en el marco de las celebraciones por el sexto aniversario de la organización.

El IESED nació en 2017 gracias a un acuerdo que inicialmente incluía a la Universidad de Playa Ancha y otras cuatro universidades estatales (Metropolitana de Ciencias de la Educación, de Tarapacá, de Santiago y de Los Lagos), más la corporación privada sin fines de lucro Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE). Su objetivo era generar un espacio colaborativo en el ámbito de la investigación en Educación, a lo cual han adherido posteriormente otras universidades.

Entre el jueves 11 y el jueves 12 de enero, el Instituto celebró un Encuentro Aniversario en la sede Santiago de la Universidad de Los Lagos con variadas actividades, a las cuales asistieron rectores de universidades, autoridades de gobierno y decenas de investigadores e investigadores e investigadoras en educación.

Entre ellos estuvo el rector de la UPLA, Carlos González Morales, quien calificó la trayectoria del IESED-Chile como “fructífera”, además de considerar “un honor, un privilegio estar acá y que se haya forjado en un ambiente de colaboración y de participación genuina entre las y los investigadores, a quienes felicito e insto a que sigan desarrollando su trabajo en la misma perspectiva (colaborativa)”.

El director general del Instituto y exvicerrector de Investigación de la UPLA, Dr. Daniel López Stefoni, resaltó la expectativa de todos los actores de proyectar el IESED-Chile en el tiempo, particularmente en el ámbito internacional, gracias al interés que genera el modelo colaborativo que promueve. Destacó la cooperación como central “para que las universidades estatales realicen plenamente su función de universidades públicas, particularmente en la investigación y la formación avanzada en educación, para que nos permita tomar las decisiones más adecuadas, eficientes y proyectivas”.

Aporte sostenido

Como parte de la conmemoración, en el encuentro se hizo un reconocimiento a seis académicos y académicas adscritos al IESED-Chile por su sostenido aporte al desarrollo de las distintas áreas, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades científicas en el ámbito educativo de las universidades del Estado.

Entre ellos estuvo la Dra. María Jacqueline Rojas Ríos, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación e integrante del consejo del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas.

“En mi caso, he participado desde el inicio de este proyecto desde diferentes roles y desde hace tres años como investigadora del instituto en el Área de Políticas de Educación Superior: equidad, movilidad social y aseguramiento de la calidad”, explicó la académica.

Tras la entrega de los reconocimientos, los investigadores compartieron su experiencia y visión del futuro del Instituto. En ese contexto, la Dra. Rojas agradeció a todos los rectores que han apoyado esta idea “y permiten que podamos participar de ella y contribuir al desarrollo de la investigación en educación desde las universidades estatales, haciendo concretos los principios de colaboración y asociatividad… El Instituto y el proyecto temático en educación ‘Fortalecimiento de la investigación y la formación avanzada en Educación en el sistema de universidades estatales’ (RED 21995) han mostrado importantes logros en productividad científica y que existe una gran oportunidad de escalar en la colaboración internacional, donde ya también se observan importantes avances”.

 

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA cumplió cuatro años de funcionamiento

El espacio museal celebró durante octubre su aniversario con diferentes actividades artísticas culturales, destacando entre ellas la exposición y posterior conversatorio en conmemoración de los 120 años del natalicio del grabador nacional Carlos Hermosilla.