UPLA facilita instalaciones del campus San Felipe para preparación de censistas con miras al proceso 2024

El campus San Felipe de la UPLA ha comenzado a recibir en sus instalaciones a los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que durante enero, febrero y marzo estarán llevando a cabo un importante proceso con miras al Censo de Población y Vivienda 2024.

Se trata de una capacitación a 12 coordinadores de local y 12 gestores administrativos, quienes durante el censo cumplirán labores en las provincias de San Felipe y Los Andes, proceso que se extenderá de marzo a junio de este año.

Al respecto, Christian Letzkus Berríos, Director Regional del INE en la Región de Valparaíso, dijo:  «Dado que este nuevo proceso censal debe llevarse a cabo de la mejor forma posible, se necesita una correcta preparación de los equipos. Por lo tanto, la Universidad de Playa Ancha campus San Felipe ha facilitado espacios durante enero, febrero y marzo, para tener un apropiado y más cómodo ambiente de capacitación”.

Cabe mencionar que lo anterior se logró gracias a una coordinación y gestión para la facilitación de las instalaciones universitarias en la que, junto al INE, participaron profesionales de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la UPLA y la Jefa Administrativa del campus San Felipe, Susana Gómez Varas.

En ese sentido, Christian Letzkus destacó: «Es muy importante poder contar con la colaboración entre las entidades públicas y privadas durante la preparación y ejecución de todo el Censo, debido a que la información que entregará será un insumo fundamental para planificar acciones y tomar decisiones en beneficio de la ciudadanía, tanto en el sector público como en el privado”.

“Por esta razón, es que valoramos mucho la colaboración de la Universidad de Playa Ancha para poder conseguir que nuestros equipos reciban la mejor preparación que los ayude a realizar su tarea con excelencia”, finalizó el director del INE.

(Luciano Serrano M., estudiante en práctica)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.