Carrera de Geografía cerró 2° semestre 2023 con travesía por cuenca del río Elqui

Hasta el Chile semiárido, específicamente, la parte media y baja de la cuenca del río Elqui, estudiantes de todas las promociones de la carrera de Geografía de la Universidad de Playa Ancha, formaron parte de la Geotravesía 2023, actividad de terreno mediante la cual pusieron término al segundo semestre 2023.

Entre el 2 y 5 de enero, los estudiantes visitaron el embalse Puclaro, la ciudad de Vicuña, las localidades de Paihuano, Montegrande, Pisco Elqui, y las ciudades de La Serena y Coquimbo.

«Se trató de una actividad integradora de todas las promociones, donde se trabajaron aspectos de la geografía física, humana, así como la ordenación y gestión del territorio y del medioambiente. Además, se pusieron a prueba nuevos métodos de evaluación en terreno asesorados por la geógrafa de la Dirección de Estudios e Innovación Curricular, DEIC, Cindy Castillo Espejo», explicó el director de carrera, Carlos Romero González.

El terreno permitió reconocer aspectos relevantes de la composición del paisaje en el Chile Semiárido, sus características zonales y azonales que la hacen tan representativa y única.

«Fue una excelente oportunidad para revisar los avances del proceso formativo en cada generación. Una experiencia que nos permite evaluar y mejorar de manera continua», sostuvo el profesor Romero.

 

La Geotravesía 2023 contó con la participación de los académicos Marcelo Leguía Cruz, Hernán Escobar Zamora, Carlos Romero González y la profesional de la DEIC que asesora la innovación curricular de la carrera, geógrafa Cindy Castillo Espejo.

&nbsp

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.