“Instrucciones para extraviarse”, se titula el libro que publicó recientemente la egresada de la carrera de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha, quien además cursa el programa de Magíster en Literatura asociado a la Facultad de Humanidades de nuestra casa de estudios.
Se trata de una antología literaria realizada por Constanza Chacón Arancibia y sus alumnos de Calle Larga, texto que se editó en formato impreso y que cuenta con un prólogo de la destacada poeta nacional, Teresa Calderón.
La autora precisó que el objetivo de este texto fue dar a conocer las creaciones literarias y visuales de jóvenes estudiantes del Tercero Medio Humanista Científico del Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda, generadas en un taller de literatura del mismo establecimiento educativo, en la mencionada comuna.
De acuerdo a lo que precisó Constanza Chacón, “el lector se encontrará con un racimo de diversos ejercicios literarios y visuales, tales como écfrasis, instructivos, odas, reescrituras de la oración del Padre Nuestro, cartas de confesión, imaginarios urbanos, biografías exageradas, narraciones gráficas e ilustraciones que acompañan a los textos. A través de sus arbóreas páginas, los nóveles escritores e ilustradores se preguntan por los grandes misterios de la vida, por la existencia humana, por su lugar en el mundo, asimismo, por la divinidad, la muerte, el pasado y el futuro.”
Junto con lo anterior, la autora comentó que el lector se encontrará con un prólogo de la renombrada escritora chilena, Teresa Calderón, y una presentación que explica en detalle la construcción de los ejercicios, es decir, su contexto de producción.
En relación a lo que implicó para ella publicar este libro, precisa que “significa salir de la trinchera, salir de la pequeña aldea para abrirse paso al mundo. Significa dejar testimonio sintomático de la juventud de nuestro tiempo. Significa ir en la búsqueda de encuentros, de conocer a otros, de abrir fronteras. Significa constituir un hito para nuestro Liceo público y también para la comuna, pues es el primer libro de creaciones literarias de autores callelarguinos”.
Para Óscar Rosales Neira, coordinador del Magíster en Literatura, además de recopilar una serie de trabajos de escritura creativa de gran calidad, la obra permite apreciar un interesante diseño e implementación de didácticas para abordar desde la literatura y otras disciplinas temas como la identidad local, los imaginarios urbanos, el espacio autobiográfico y la dictadura.
“Es un hito significativo de una exalumna UPLA que sería valioso difundir y destacar en el contexto de los próximos procesos de acreditación que deben enfrentar la carrera de Pedagogía en Castellano y el Magíster en Literatura de nuestra Universidad”, afirmó el coordinador.
En 199 páginas y pese a que el libro impreso es una edición limitada, el texto digitalizado es de acceso gratuito para todo el público, esto con el fin de promover la cultura y acercar a otros jóvenes de su edad a la literatura y el arte.
EL texto se puede revisar completo, aquí.