Con el Aula Dr. Félix Morales Pettorino a tope, los integrantes de la Universidad de Playa Ancha festejaron los 75 años de incesable aporte a la región de Valparaíso y del país, formando a generaciones de profesionales en las más diversas áreas del conocimiento, con un permanente compromiso con los territorios y con la fuerte convicción de liderar procesos transformadores a través de la educación, la ciencia, la tecnología, la identidad, el patrimonio y la cultura.
Han pasado más de 7 décadas desde la fundación en 1948 del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en Valparaíso, convirtiéndose en la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas, para posteriormente ser sucedida mediante decreto ley, el 4 de septiembre de 1985 como Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación.
En emotiva ceremonia hubo espacio para recordar a estudiantes y académicos que han partido, así como para celebrar y agradecer los años de aporte brindados a esta universidad pública por parte de docentes y funcionarios.
“La construcción de estos 75 años nos pertenece a todos y hoy es tiempo de agradecer a cada uno de ustedes”, expresó el rector Carlos González Morales.
“Agradecer muy sinceramente todo el trabajo, dedicación y el tiempo que se han dado para formar a las y los mejores profesionales de la región, quienes están dando una demostración permanente de que la calidad es un rito de nuestra universidad. La formación es nuestro desafío permanente, todo el tiempo estamos en búsqueda de la mejora y eso lo observamos cuando cada uno de los estudiantes que nos ha elegido está desarrollándose de manera positiva, colaborando en el desarrollo de nuestra ciudad, de nuestra región y de nuestro país”, afirmó la máxima autoridad.
Asimismo, el rector anunció que otro gran motivo se sumaba a la celebración. La firma en esta semana por parte del Presidente Gabriel Boric de los Estatutos Orgánicos Triestamentales de las universidades del Estado, “un hito relevante y desafiante para los cambios que significan en la institucionalidad”.
Reconocimientos
En la ocasión, los representantes de la Asociación de Funcionarios Académicos (AFA), Asociación de Funcionarios de la Universidad de Playa Ancha (AFUPLA) y de la Asociación de Funcionarios UPLA Nuevo Mileno coincidieron en el sello social de la institución y que el compromiso y cariños de todos sus integrantes son el motor que la impulsa a seguir avanzando y a hacer de ésta la casa de todos.
En el septuagésimo quinto aniversario, se distinguió los años de labor docente, reconocimiento que desde 2018 no se realizaba.
De esta manera, se aplaudió los 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años que cumplieron en este periodo profesoras y profesoras UPLA.
Con ovación de los asistentes, la académica de Pedagogía en Educación Física, Dra. Nelly Orellana, recibió galvano por sus 50 años (cumplidos en 2019) de contribución en el ámbito de la docencia, la investigación y de la gestión universitaria.
Con evidente emoción la profesora Orellana manifestó: “Solo puedo decir que yo amo mi profesión y por eso seguiré hasta donde pueda. El papel del docente es fundamental desde la niñez hasta que finalizan su profesión. Y a los padres que son los educadores informales, les diría que no dejen de acompañar con cariño a sus hijos”.
En tanto, funcionarios y funcionarias también fueron distinguidos por 25, 30, 35, 40 y 45 años de aporte institucional. En esta última categoría y con el cariñoso aplauso de la comunidad UPLA, el funcionario que se desempeñó en caja, biblioteca y casino, Luis Espejo, subió al escenario a recibir su galvano.
“En septiembre de este año me jubilé y me siento muy contento de haber trabajado en esta Universidad, de haber permanecido por tanto tiempo. Tuve muy buenos jefes, tengo muy buenos recuerdos”, dijo Espejo.
Durante la ceremonia se hizo entrega también de dos reconocimientos a docentes y funcionarios por parte de la Comisión de la Semana de Bienvenida a Estudiantes conformada en abril pasado, por el apoyo brindado en dicho momento.
La celebración fue cerrada con la destacada participación del elenco de la Big Band UPLA, a cargo del académico de la Facultad de Arte, profesor José Godoy, quien hizo bailar con entusiasmo a los presentes.