Durante noviembre se desarrolló la Semana de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica, la cual comprendió diversas actividades como charlas, visitas de colegio, venta de emprendimientos y salidas pedagógicas para los y las estudiantes de las generaciones desde primero hasta cuarto año.
Las iniciativas realizadas estuvieron en directa concordancia con los procesos que se han desarrollado en el último tiempo en la carrera y que se han evidenciado mediante talleres de modificación curricular de malla 2025, salud mental y emocional, y citación en APA.
También, en el patio de la casa central, se instaló una feria de emprendimiento a fin de que los y las estudiantes pudieran vender diversos productos.
Las salidas pedagógicas contemplaron visitas a la Quebrada Los Lúcumos de Playa Ancha, en la cual trabaja un estudiante de la carrera se desempeña como presidente de la comunidad. Aquí se conoció la biodiversidad del entorno y el arduo trabajo que se realiza por preservar la flora nativa.
Asimismo, se recibió la visita del sexto básico del colegio Hyatt, donde sus estudiantes expusieron las metodologías para el aprendizaje de la asignatura de lenguaje, actividad que resultó bastante enriquecedora para los y las docentes en formación, quienes dieron a conocer sus opiniones:
Álvaro Guerrero, promoción 2023: “Me parece muy bien que podamos tener contacto con los niños, en este caso de 6° básico, poder hacerles preguntas y uno poder actualizarse en las nuevas metodologías que ellos piden. Me di cuenta que al final es una alta gama de cosas que ellos quieren que uno sepa, por ejemplo el Kahoot, formas de arte, hasta poesía. Entonces, se nota que ellos piden y nosotros retroalimentarnos de ellos en lo mejor posible, al fin y al cabo es una actividad donde uno adquiere experiencias”.
Francesca Salgado, promoción 2022: “A mí me gustan estas instancias, porque puedes compartir con los niños y, bueno, a pesar de que uno tenga las prácticas en los colegios, igual llevamos pocas porque estamos en segundo año, entonces es buena instancia para conversar con los niños, lo que realmente les gusta, en un contexto más informal, tenemos un poco más de libertad para hablar de algunas cosas o de escuchar mejor lo que sienten los niños”.
Pamela Torres, profesora de música: “Me parece excelente, primero porque la vinculación entre la universidad y la escuela, sobre todo en el área de la formación inicial debería ser mucho más potenciada, no solamente a través de la práctica o de lo que los alumnos en práctica pueden ir a hacer al colegio, sino también de lo que los niños pueden venir a mostrar, es como emparejar la cancha, los chicos también se empoderan con estas cosas, y vienen y nos demuestran esto es lo que nosotros hacemos y también le podemos enseñar a ustedes cosas, así que lo encuentro genial, debería hacerse siempre, y no solamente en el área del aprendizaje, a lo mejor también deportivo, musical, artístico, etc.”.
La semana de la carrera finalizó con una salida recreativa al Jardín Botánico de Viña del Mar, en la que compartieron experiencias y se realizaron diversas dinámicas para afianzar la comunicación entre generaciones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
