En el Gimnasio Grande de Casa Central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se realizó la XVI Gala de Danza, que contó con la participación de distintas agrupaciones de baile de la región de Valparaíso, que mostraron su puesta en escena en disciplinas como baile folklórico, danza urbana, baile polinésico, gimnasia artística, entre otros.
El evento fue organizado por estudiantes de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación y Pedagogía en Educación Física, en el marco de las asignaturas de Danzas y Bailes, y Bailes Sociales, bajo la dirección de la académica de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Mariela Peralta Ferroni. Además, este hito fue apoyado por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) y la Dirección General de Comunicaciones (DIGECOM) de la Universidad.
La académica Peralta a cargo de la organización de la Gala explicó que “participaron muchas agrupaciones con diferentes estilos de danza y de baile, donde principalmente el valor que esto tiene es que podemos seguir acercando a quienes nosotros, además, hemos formado alianzas con nuestros egresados. Donde acá encuentran un espacio abierto a la integración, a la diversidad cultural, a las distintas manifestaciones y pueden volver a formarse con la casa que los formó”.
Así, se logró reunir a las siguientes agrupaciones: Agrupación Danza Trafún, Academia Stronger Dance, Estudio Majestik; Bailes Sociales UPLA; Danzas y Bailes UPLA; Danzas Sociales e Interculturales UVM; Taller de Danza del Colegio San Antonio de Villa Alemana, Crew Poppers y el Proyecto Andanzas de San Felipe.
La egresada de Pedagogía en Educación Física UPLA, Valeria Donoso Rubilar, y directora de la Academia de danza Stronger Dance, sostuvo que “esta instancia me pareció súper motivadora y enriquecedora, sobre todo para lo que es el arte, ya que hoy en día hay muy pocas instancias para que la danza, en sí, se fusione en la quinta región y pueda también proyectar a futuros artistas. Es una gala donde se mostró mucha diversidad de tipos de danza y no clasifican una en sí”.
En tanto, el estudiante de Tecnología en Deportes y recreación, Calvin Arancibia Cárcamo, relevó la importancia de estas acciones en el marco de los procesos formativos de los y las estudiantes de la UPLA: “El aporte que tiene (la asignatura de) Danza y Baile, tanto en el ámbito físico de la coordinación, la capacidad física, también hay un ámbito organizacional, hay un ámbito en que vienen muchas personas. Se pueden incluir a grandes o pequeños, de todas las edades. Es un evento muy rico, muy rico, de muchas culturas”.
Fuente: Javiera Farías Quiroga, periodista Dirección General de Vinculación con el Medio.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
