Eligen a Dr. Hernaldo Carrasco Beltrán como nuevo decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

El profesor de Educación Física titulado en la Universidad de Playa Ancha, doctor en Ciencias de la Actividad Física y Calidad de Vida por la Universidad de Granada, España, y magíster en Actividad Física y Salud por la Universidad Mayor,  fue elegido por el cuerpo académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPLA para dirigirla durante el periodo 2024-2026, en reemplazo del saliente decano César Oliva Aravena.

El jueves 14 de diciembre, a las 17:15 horas, se cerró la votación online a través del Sistema Integrado Institucional, el cual registró un universo de 30 votantes entre docentes jornada completa, media jornada y horas, resultando electo con12,25 votos ponderados el Dr. Carrasco, por sobre el Dr. Sergio Fernández Uribe, que obtuvo 7,75 votos.

Dieciséis académicos marcaron la opción Carrasco (9 jornada completa, 6 media jornada y 1 horas), en tanto, 14 docentes votaron por Fernández (5 jornada completa, 2 media jornada y 7 horas).

Al término de la jornada, el decano electo recibió la noticia con alegría y  también con la esperanza de avanzar hacia la excelencia de la Facultad en diversas áreas de desarrollo.

«Ser elegido decano de la única Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en Chile es una enorme alegría, responsabilidad y un total compromiso de trabajar, todos en conjunto, para avanzar hacia la excelencia en las diferentes áreas de desarrollo de la Facultad (docencia pre y postrado, investigación, gestión, Vinculación con el Medio, entre otros) que, sin lugar a duda, deben estar articuladas y alineadas con el Plan Estratégico Institucional», expresó El Dr. Hernaldo Carrasco.

Respecto de la participación de  los votantes sostuvo que, «ser elegido por la gran mayoría de tus pares,  brinda un respaldo y soporte para realizar las acciones y gestiones necesarias para avanzar en temas prioritarios, tales como mantener o subir los 6 años de acreditación de la carrera Pedagogía en Educación Física y lograr terminar un plan formativo innovado de la carrera de Tecnología en Deportes y Recreación».

Fomento de la investigación

Desde 2017 integra junto a la actual directora de Vinculación con el Medio, Fabiola Vilugrón Aravena y la académica Paloma Gómez Camblor, el Equipo Gestor de Promoción de la Salud y Calidad de Vida de esta institución, cuyo trabajo permitió la certificación de la UPLA en 2020 como Institución de Educación Superior Promotora de la Salud.

Igualmente, a partir de dicho año el académico coordina para América  Latina la Red Iberoamericana de Investigadores en Desplazamiento Activo, Salud y Sostenibilidad, conformada por 20 instituciones de 8 países. Cuenta también con 12 artículos científicos publicados como autor principal y coautor referidos a educación física escolar, actividad física en estudiantes universitarios, mujeres dueñas de casa y trabajadoras remuneradas chilenas, entre otros.

«Como investigador tengo clara conciencia que la investigación, específicamente, la adjudicación de proyectos internos y externos, así como la publicación, nos permitirá fomentar y fortalecer una masa crítica de capital humano avanzado, necesarios para apoyar los claustros de los 2 programas de Magíster que están en su fase final y con ello, lograr proyectar un programa de doctorado en el área de las Ciencias de la Actividad Física y Deporte», agregó.

Finalmente, el decano electo sostuvo que «guiar y dirigir la Facultad implicará, en cierta medida, intentar liderar en conjunto con el cuerpo académico una formación integral de excelencia de nuestros estudiantes, quienes como futuros profesionales tendrán la tarea de generar los cambios en sus territorios y contextos de desarrollo profesional».

El Dr. Hernaldo Carrasco Beltrán asumirá sus funciones una vez que haya sido aprobado su nombramiento por la Junta Directiva y a partir de la fecha que indique el decreto respectivo.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.