En el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, se realizó la ceremonia de finalización del Programa de Orientación Socio Laboral, en el cual participaron 91 personas de toda la región.
Se trata de una iniciativa que ejecuta la Facultad de Ciencias de la Salud desde hace tres años, por encargo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, el cual busca facilitar la inclusión laboral de las personas que través del desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, junto con el acercamiento a las oportunidades laborales y de capacitación existentes en cada territorio.
La ceremonia contó con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Luzmarina Silva y el director regional de Senda, Carlos Colihuechún Brevis, quienes relevaron la importancia de esta actividad.
“Estar el día de hoy, entregando estos certificados nos da una tremenda satisfacción, ya que nos indica que hemos llegado al final de este viaje y, para ustedes, su primera parada. Aún les queda un camino por recorrer. En algunos casos, incluso implicará eventualmente, cambiar de dirección, pero siempre estaremos para empezar otra vez”, dijo la decana.
Por su parte, la autoridad regional precisó que este programa, que se desarrolla en conjunto con la UPLA, es un tremendo aporte a la región, pues permite avanzar en el fortalecimiento de las alianzas que favorezcan un mejor despliegue de los programas que van en beneficio de las personas que están en etapa de recuperación.
“La Universidad de Playa Ancha es un aliado tremendamente valioso en el aporte al desarrollo del territorio y en esa visión, este tipo de instancias, lo único que hacen, es reafirmar el compromiso social de la universidad, con programas que aportan en esa materia, así es que visualizamos que, junto con ser un aliado estratégico, el involucramiento activo en las temáticas sociales de la universidad, es un tremendo valor para la región”.
Alejandra Espinoza Valderrama, directora de la carrera de Terapia Ocupacional y coordinadora administrativa del programa OSL precisó que la idea de esta ceremonia es reconocer el proceso realizado por los participantes, mayores de 18 años, de la Región de Valparaíso. Todos están en centros de tratamientos y, a través del programa de orientación sociolaboral, pueden acceder a los procesos de integración social.
Gloria Leiva Ovalle, coordinadora del programa OSL UPLA y preparadora laboral, explicó que esta iniciativa ha potenciado diversas instancias de formación, capacitación y empleo internas y en colaboración con otras instituciones, donde destaca el acceso de las personas participantes a cursos de capacitación autoinstruccionales de la OTEC UPLA, a vinculación con oportunidades de nivelación de estudios a través del Programa Crece Chile, entre otros.
“Como equipo estamos muy complacidos con los resultados obtenidos este año, en el cual hemos atendido a un total de 91 personas referidas de 23 centro de tratamiento de la región, contando con un 54% de participación femenina, mientras que el 66% de las personas egresadas lo ha hecho cumpliendo sus objetivos. Esto gracias al esfuerzo mancomunado con nuestras redes de colaboración y por sobre todo a la perseverancia y compromiso de nuestras y nuestros participantes”, afirmó Gloria Leiva.
La parte central de la ceremonia ocurrió durante la entrega de los diplomas a los participantes, con lo cual cerraron una etapa clave en su proceso de integración a la vida laboral.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
