En el marco de la XXIII versión del Congreso Internacional organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudios sobre Asia y África (ALADAA), desarrollado en la ciudad de San José de Costa Rica, la Doctora en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la UPLA y académica de la carrera de Pedagogía en Inglés del Campus San Felipe, Lilian Salinas Herrera, presentó la ponencia “Explorando el African Womanism de Chikwenye Okonjo Ogunyemi y Nah Dove”.
En el importante evento -que tuvo lugar en la Universidad de Costa Rica y la Universidad Latina de Costa Rica (campus San José)– se dieron cita alrededor de 200 investigadoras e investigadores de más de 27 países. Lo anterior, con los objetivos de dar a conocer los estados actuales de los estudios que se están desarrollando sobre diversos países, tanto de Asia como de África, así como también para generar lazos que permitan fortalecer las investigaciones que se desarrollen con enfoque oriental.
El trabajo de la Doctora Lilian Salinas se vincula a la línea de investigación sobre la corriente de pensamiento afrocentrado conocida como “Womanism”. Dicha teoría fue inaugurada por la escritora estadounidense Alice Walker en 1979, y actualmente cuenta con diversas vertientes alrededor del mundo, incluido el “Womanismo Ladinoamefricano” que la docente viene desarrollando en Chile desde sus estudios de doctorado en la UPLA.
Respecto de su experiencia en el congreso, la Doctora Lilian Salinas sostuvo que “sin duda ha sido muy enriquecedora. No solo tuve la oportunidad de dar a conocer mi investigación sobre el ‘African Womanism’ (y los Womanismos en general), sino que además pude nutrir mis conocimientos con otras áreas, como son la economía, filosofías asiáticas e historia de la afrodescendencia en diversos países de latinoamérica, entre muchas otras”.
En ese sentido, la docente de la UPLA destacó que “esto me permitió crear vínculos, tanto con otras y otros investigadores, así como con otros saberes que puedo conectar con mi línea de investigación, lo que me permite expandirla. Fueron días muy desafiantes e intensos en San José de Costa Rica, durante los cuales espero haber representado dignamente a nuestra Universidad y, en específico, al Campus San Felipe».
Cabe destacar que la asistencia de la profesora a este evento pudo ser posible gracias a los fondos adjudicados a través del Concurso para la Iniciación y Fortalecimiento de Redes de Investigación, Nivelación de Competencias y Perfeccionamiento 2023, gestionados por la Dirección General de Investigación de nuestra casa de estudios.
(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio/Campus San Felipe)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
