Estudiantes secundarios y jóvenes de “Mejor niñez” disfrutaron de clínica deportiva organizada por UPLA San Felipe

El pasado viernes 1 de diciembre se realizó en el gimnasio del Liceo República Argentina de Los Andes una clínica deportiva organizada por la Dirección de Deportes y Recreación del Campus San Felipe y la profesora del Taller de Voleibol de dicha sede, Silvana Saa Mardones.

El objetivo de la actividad fue fomentar hábitos saludables en los jóvenes y una actitud proactiva en función de su salud mental, acercando el deporte al territorio andino para que desarrollen habilidades deportivas, además de integrarse y compartir con los demás participantes a través de la dinámica de juego del voleibol.

Los beneficiarios de este encuentro fueron dos establecimientos del Valle de Aconcagua: el Liceo República Argentina de Los Andes y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, conocido como “Mejor niñez”.

Respecto a la importancia de la actividad, la profesora Silvana Saa Mardones comentó: “Creo que es una instancia super importante, una instancia muy bonita, ya que como profesor, como jugadora que soy, creo que uno debe compartir los conocimientos para que otras niñas y niños puedan aprender este bello deporte y ser mejores que uno”.

En tanto, el estudiante de primero medio del Liceo República Argentina, David Saavedra Villegas, dijo: «Me gustó, es entretenida, enseñan bastante cómo hacen el proceso, el calentamiento que es importante para que uno no se vaya a doblar o algo así, o lesionar. Bastante me gustó”.

Y cuando se trata de la participación de los jóvenes, Milenka Lobos Flores, integrante del servicio “Mejor niñez”, destacó: «Los niños super motivados, las niñas también. Mis compañeras, siempre estamos ahí dentro del deporte, incluyéndonos, básquetbol, voleibol, fútbol”.

Por su parte, Carlos Otárola Veas, coordinador de la Dirección de Deportes y Recreación en el Campus San Felipe, valoró positivamente el evento: «Destaco de buena manera esta instancia, este acercamiento que tiene la universidad con el territorio de vincularse, de generar espacios, que vayan fomentando siempre los hábitos saludables, la vida activa, y también el cuidado y la salud mental”.

(Luciano Serrano M., estudiante en práctica.)

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.