El pasado 15 de noviembre se llevó a cabo en San Felipe la segunda jornada de un operativo oftalmológico dirigido a los estudiantes del campus de la UPLA ubicado en el Valle de Aconcagua. En total fueron 23 los alumnos que pudieron acceder a un chequeo gratuito, y eventualmente a una órden de un especialista para la confección de sus lentes.
Promovido por la Unidad de Desarrollo Estudiantil de la sede universitaria, la iniciativa tuvo su primera jornada el día 8 de noviembre, se realizó en la oficina de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) de San Felipe y favoreció a las y los estudiantes inscritos en los CESFAM San Felipe El Real, Segismundo Iturra, Santa María, Curimón y Putaendo, y en el Centro Comunitario de Salud Familiar Quebrada Herrera.
La oftalmóloga Pilar Illanes Arellano, quien formó parte del operativo, destacó que “la salud visual es un elemento muy importante en el desarrollo de la educación. Dependemos al cien por ciento de los recursos visuales que dispongamos para poder desarrollarnos completamente en nuestras actividades. Por eso, es sumamente importante, sobre todo hoy en día que las tecnologías están muy fuertes en la educación; prácticamente dependemos del uso del celular, del computador”.
Respecto a la gratuidad del operativo, la estudiante de la carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos del Campus San Felipe, Carla Placencia Silva, comentó que “me ha parecido bien, una buena iniciativa, y es importante porque quizás hay alumnos de la Universidad que no tienen los recursos para pagar un oftalmólogo particular”.
Asimismo, la tens Paula López Jiménez, encargada del Centro Universitario para la Salud y Bienestar (CuSaBi) del Campus San Felipe, enfatizó que “es sumamente importante que los alumnos tengan la oportunidad de acceder a estos beneficios, y más si son de manera gratuita. Se sabe que muchos de los estudiantes no tienen los medios para poder comprar anteojos, y más si son con especificaciones”.
Luego, sobre la cooperación y el vínculo de la UPLA con entidades como la UAPO de San Felipe que permiten generar estos beneficios estudiantiles, Paula López manifestó que “gracias a Dios nos han tendido la mano en diferentes ámbitos, ya sea con el tema de psicólogos, con el tema médico; también el tema de tomar exámenes de PAP, el operativo oftalmológico, toma de exámenes… Entonces, para nosotros como Centro Universitario es sumamente importante la ayuda que ellos nos prestan a nosotros con esos servicios que, si no fuesen así, los niños tendrían que incurrir en un gasto extra”.
(Fuente: Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio/Campus San Felipe; Luciano Serrano M., estudiante en práctica.)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
