Sostener diversas reuniones con la Dra. Macarena Trujillo Cristoffanini, académica de la Facultad de Ciencias Sociales, para recibir sus comentarios y apreciaciones sobre su tesis doctoral, es el objetivo de la pasantía que, por estos días, realiza en nuestra casa de estudios, la psicóloga Mariana Yepes Bustamante.
Actualmente, la joven cursa un doctorado en Psicología y Estudios Interdisciplinarios en la Universidad Católica Luis Amigó, de Colombia, requisito establecido para obtener el grado. Según ella misma comentó, decidió realizar la pasantía en nuestra casa de estudios, debido a su interés por conocer y contar con la evaluación de la Dra. Trujllo respecto a su investigación, que se relaciona con la temática de género.
«Yo conocí a la Dra. Macarena, porque había leído sus estudios de género y le había pedido que fuera mi evaluadora, cuando estaba en la fase de presentación del proyecto de la tesis doctoral. Entonces la contacté, le escribí y ella, de manera muy generosa, aceptó ser evaluadora. Admiro mucho sus investigaciones, así es que no dudé en hacer mi pasantía en la Universidad de Playa Ancha», dijo Mariana Yepes, quien permanecerá 15 días en nuestra institución, período en que realizará reuniones con la Dra. Macarena Trujillo, además de otros investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y estudiantes.
Similitudes en ambas universidades
Otro aspecto que mencionó Mariana Yepes, son las similitudes que existen entre la Universidad de Playa Ancha y la Universidad Luis Amigó, como por ejemplo, que ambas tienen un marcado énfasis social y también fueron creadas, en origen, con carreras del área de la educación.
«Mis expectativas con esta pasantía es hacer una inversión cultural, porque es mi primera vez en Valparaíso y en Chile, y la verdad, todo es novedad para mí, todo me asombra. La UPLA es una universidad muy bonita, muy organizada y ya he recorrido varios espacios. Pero también apuesto a hacer una inversión académica. Es decir, que puedan conocer mi propuesta de investigación y recibir sugerencias en cuanto al aspecto metodológico y temático, lo que para mí, es muy importante», dijo la joven profesional, quien subrayó que la Dra. Macarena Trujillo es un referente internacional en temas de género, lo que se grafica (entre otras cosas) en el número de citas que tienen sus investigaciones.
Por su parte, la académica UPLA dijo estar muy interesada en participar en la evaluación de la primera propuesta de la tesis doctoral de la pasante, quien aborda la violencia sobre las mujeres y niñas, porque es un tema sobre el cual tiene gran experiencia en el ámbito de investigación.
«Surgió una sinergia y forma de trabajo muy interesante, entonces en ese contexto, ella pidió trabajar conmigo directamente y comentar los avances de su proyecto de investigación y su trabajo de campo. Así es que para mí es una experiencia siempre interesante, porque sus hallazgos en Antioquía, Colombia, enriquecen las perspectivas con las cuales yo también desarrollo mi trabajo académico y de investigación. Sin lugar a dudas, el abordaje de las violencias contra las mujeres, desde una perspectiva de género, permite profundizar en ese ámbito, pero también evidenciar las dinámicas culturales que allí subyacen, y cómo éstas se vinculan con un continuo de desigualdades que vivimos las mujeres», afirmó la Dra. Trujillo.
La pasantía de la psicóloga Mariana Yepes Bustamante en nuestra Universidad, tributa además, al proceso de Internacionalización de los programas de Postgrado, que impulsa nuestra casa de estudios.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
