Hasta el domingo 3 de diciembre podrá ser visitada en la SALa FEM de la Galería Art Paradise de Valparaíso la exposición “ECOS EMERGENTES: Voces femeninas en el Arte contemporáneo”, muestra que agrupa las obras de cinco jóvenes creadoras en formación y egresadas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
La muestra la integran María Castillo, Pilar Guajardo, Gabriela Flores, Loreto Rodríguez y Emily Gutiérrez, quienes proyectan lo femenino como tema principal de sus obras, las que reflejan o dan cuenta que estas artistas están emergiendo y encontrando su voz en el mundo del arte, mientras evocan una imagen llena de potencial y en crecimiento.
En ella se pretende resaltar la idea de un nuevo comienzo y una evolución artística que emana del talento y la creatividad de cada creadora. También destaca el empoderamiento femenino y la presencia de voces emergentes en el mundo del arte, con una mirada contemporánea bajo una expresión visual fresca y auténtica.
Edwin Rojas, académico de la Facultad de Arte UPLA y curador de la exposición, comentó que si bien, es difícil circundar conceptualmente esta propuesta a partir de un proceso extenso de obra de cada una de las integrantes, es plausible enfocar esta muestra a partir de la exploración que hacen de la mujer desde diversas perspectivas de la vida.
“Lo femenino es el tema central y es abordada desde diferentes ángulos, experiencias y emociones que abarcan toda la complejidad de su existencia. Es así que cada artista aporta su visión única sobre la mujer, permitiendo que la audiencia experimente una amplia gama de interpretaciones y entendimientos sobre su papel en la sociedad, su relación con el entorno y su conexión con su propia identidad”, agregó.
Pilar Guajardo, artista visual y recién egresada, expresó: “Trabajo la fotografía como medio expresivo para destacar sus vivencias a partir de una exhaustiva exploración del subconsciente y los símbolos que emergen de él. Me aboco a investigar símbolos y emociones desde diferentes perspectivas, intentando generar en el espectador una conexión entre el símbolo, su significado y el contexto en el que ha sido puesto”.
Gabriela Flores, exestudiante de Licenciatura en Arte, por su parte dijo que ha dedicado su quehacer artístico preferentemente hacia el retrato. “En ellos encuentro el reflejo de su ser. Los canalizo desde lo emocional y simbólico y a través de un lenguaje pictórico alejado de la estricta objetividad formal pretendo establecer una conexión entre la inmediatez que proporciona la gráfica y la versatilidad que ofrece el proceso pictórico”.
En el caso de María José Castillo, recién egresada de la carrera, planteó que su producción artística se ve reflejada en su amplia obra gráfica y pictórica pero siempre bajo la experimentación que le otorgan todos los medios disponibles para la creación visual. “Mis rostros se van haciendo tangibles en una obra híbrida que nos lleva a reflexionar sobre la impersonalidad y la deshumanización de nuestra raza”, planteó.
Emily Gutiérrez, alumna de cuarto año de Licenciatura en Arte, explicó que su obra se caracteriza por centrarse exclusivamente en la pintura con la cual hace un reconocimiento a la transvanguardia pictórica. En ella trata de recuperar metafóricamente una tradición que jamás ha sido vulnerada y sus personajes retratados son ella misma que ha generado desde su interior. Es un paisaje íntimo que la lleva a pintar desde la oscuridad del encierro y, desde ahí, aparece la luz que empieza a inundar su obra haciéndola más fresca y fluida.
Loreto Rodríguez, alumna de cuarto año de Licenciatura en Arte de la UPLA y perteneciente a las nuevas generaciones de estudiantes de arte, basa su obra exclusivamente en el género femenino que toma y lo convierte en un ser simbólico llenándolo de objetos que para ella son vestigios de su mundo, fundiendo el glamour con la realidad del tiempo. “El anochecer de la mujer, muchas veces sin rostro, se va craquelando o deshojando en espacios eternos donde la quietud acentúa esta comunión entre el cuerpo y la vida”, reflexionó.
Cabe destacar que “ECOS EMERGENTES” es auspiciada por la dirección de la carrera de Licenciatura en Arte como aporte al programa de vinculación con el medio de la Universidad de Playa Ancha y podrá ser visitada de miércoles a domingo hasta el 3 de diciembre en la Galería Art Paradise, Dr. José Grossi 265, Cerro Alegre, Valparaíso.
“Taller experimental en artes visuales”
“ECOS EMERGENTES: Voces femeninas en el Arte contemporáneo” es una exposición que se enmarca en el “Taller experimental en artes visuales”, proyecto amplio que se gesta en el taller de “Avanzado de Pintura” de la carrera de Licenciatura en Arte de la Facultad de Arte UPLA, a cargo del reconocido artista visual y académico de nuestra universidad, profesor Edwin Rojas Chávez.
Este proyecto tiene como objetivo principal, brindar a las y los artistas recién graduados de nuestra universidad, las herramientas y el respaldo necesario para gestionar su arte de manera efectiva, así como desarrollar estrategias para llevar sus obras al público y al mercado. En sí, es un espacio donde pueden continuar explorando y desarrollando su creatividad, sin las restricciones propias del entorno académico.
En el contexto de las actividades del “Taller experimental en artes visuales”, podemos mencionar su participación en “REVERSA: Primera Feria de Talleres / Arte Contemporáneo”, realizada el 17, 18 y 19 de noviembre en Factoría Franklin de Santiago.
(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)