UPLA apoya la postulación del Dr. Leonardo Lavanderos al Premio Nacional de Ciencias 2024

Esta semana se oficializó el respaldo a la postulación del Dr. Leonardo Lavanderos al Premio Nacional de Ciencias 2024 por parte de la Rectoría de la Universidad de Playa Ancha, el Comité “A 50 años del Golpe de Estado Cívico- Militar: Restaurando memoria y construyendo sueños” y el Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional de la Facultad de Ingeniería de dicha casa de estudios.

En un ameno encuentro, coordinado por integrantes del Departamento de Ingeniería Industrial y Gestión Organizacional, el Dr. Leonardo Lavanderos fue recibido por el rector Carlos González Morales, la prorrectora Catalina Rojas Martínez, la jefa de gabinete Francesca Iunnissi Cubillos, el director de la carrera de Ingeniería Comercial, Claudio Gamero Henríquez, y la integrante de la Mesa territorial en conmemoración de los 50 años de la dictadura cívico militar de la UPLA, Mercedes Córdova Espinoza.

Carlos González Morales destacó la experiencia del también académico de la cátedra de Gestión y Liderazgo de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey de México, y las contribuciones realizadas en el ámbito de la cibernética relacional y la teoría de la ecopoiesis.

“Con su experiencia ha demostrado que ha irrumpido en el medio, transformándolo, con una mirada desde su profesión, desde la cibernética, en busca de generar un sistema que aporte a la toma de decisiones estratégicas de una institución pública o privada con una mirada y enfoque distinto. En paralelo, seguiremos respaldando, impulsando y demostrando la idea que desde las regiones tenemos capacidades instaladas más que suficientes. Nosotros como institución superior pública, regional, acreditada avalamos la postulación del Dr. Lavanderos”, enfatizó la máxima autoridad universitaria.

El Dr. Leonardo Lavanderos se manifestó agradecido por el apoyo de la Rectoría de la UPLA y comentó de diversos respaldos que ha recibido en estas semanas, a nivel nacional e internacional.

Dr. Leonardo Lavanderos

Biólogo, Doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias, Universidad de Chile. Académico de la Facultad de Ingeniería UPLA (Chile), profesor de cátedra de Gestión y Liderazgo de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la Teoría Relacional del Conocimiento, marcando hitos significativos en el ámbito de las ciencias biológicas y la cibernética. Fue pionero al aplicar Percepción Remota Satelital para medir la biomasa en lagos, con un impacto crucial en el monitoreo de la contaminación en Chañaral por relaves de Codelco. Esta investigación le valió la posición de Coordinador Científico en el Centro de Estudios Espaciales de la Universidad de Chile.

El desarrollo de su tesis doctoral bajo la tutela de Humberto Maturana en 1998 sentó las sólidas bases de la Teoría Relacional del Conocimiento. Además, junto con el Dr. Alejandro Malpartida de Argentina, desarrolló el modelo de Viabilidad Relacional Sistémica basado en la Sostenibilidad para la coherencia y congruencia de las redes relacionales. Creó el concepto de Inteligencia de Procesos Estratégicos de Redes (Sistemas Relacionales).

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.