Con el objetivo de dialogar, de cara a la creación de una Ley Marco sobre Inteligencia Artificial (IA) en Chile y al Congreso Futuro 2024 en dicha materia, junto con contribuir a la actualización de los objetivos de país en regulación y desarrollo de la Inteligencia Artificial y tecnología relacionadas, el geógrafo y académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, fue convocado a participar en una de las cinco mesas de trabajo definidas por la Comisión Desafíos del Futuro, Ciencia y Tecnología del Senado.
En la “Submesa 1 Prospectiva: tendencias, desarrollos, escenarios futuros, ética e impacto de la IA “, liderada por el Dr. Jorge Gatica Bórquez de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, el geógrafo aportó en dar respuesta a interrogantes referidas a las tendencias actuales y futuras en el desarrollo de la IA y sus aplicaciones, así como a los desafíos éticos más apremiantes asociados con la IA, y cómo deben abordarse.
Igualmente, junto a especialistas de universidades nacionales, empresas privadas y medios de comunicación, se trabajó en los alcances de la regulación de la IA, en cómo definir y tratar las tecnologías relacionadas -como la robótica y la automatización, en relación con la IA-, los principios éticos fundamentales que deben guiar la regulación de la IA, y cómo podemos garantizar que la IA respete los derechos humanos y los valores democráticos, entre los principales tópicos.
El trabajo del académico UPLA en el tema está avalado por la escritura de un libro que desarrolla junto al profesor de la institución Fabián González, basado en alcances de la educación, inteligencia artificial y el uso de ésta en asignaturas.
“A la par, codiseñé y moderé las Jornadas de Inteligencia Artificial que se desarrollaron en septiembre pasado en conjunto con el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia”, sostuvo Gaete.
En este arduo trabajo que inició el 25 de septiembre de 2023 y que se extenderá hasta el 24 de enero, fecha en que asistirá al Panel Mesa IA en Congreso Futuro 2024, el académico ha compartido los alcances éticos sobre el uso de la IA, ha contribuido en la elaboración conjunta de la definición de la IA, además de revisar el ideario de los preinformes y documento final en cuanto a su forma y fondo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
