Estudiantes de Pedagogía en Física participaron en Feria Científica del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar

Con la motivación de hacer del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, ubicado en Playa Ancha, un espacio de aprendizaje abierto a la comunidad, el plantel organizó con sus estudiantes y docentes el «II Avistamiento Interestelar y Feria Científica».

En la oportunidad, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha, participaron con experiencias de óptica, explicando el comportamiento y las propiedades de la luz en diferentes medios.

La profesora de Matemática y Física del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, Valeria Montalva, organizadora del evento de difusión científica, explicó que la actividad tuvo también la intención de promover las carreras de Electrónica, Electricidad y Telecomunicaciones.

«Esta iniciativa nace con el objetivo de compartir lo que los estudiantes han aprendido en ciencias. Por ejemplo, en la unidad del Universo quisimos que, con 7 telescopios y un planetario, los estudiantes pudieran ver la luna y los planetas. Hicimos charlas sobre la formación de las estrellas y el Big Bang. Estamos felices, porque fue todo un éxito. Y en esto, la Universidad de Playa Ancha, al igual que en la primera versión, nos apoyó de manera incondicional y contamos con los estudiantes de Pedagogía en Física», afirmó la docente Montalva, quien agregó que espera que esta iniciativa se proyecte, y que aprender de forma diferente siga motivando a la comunidad.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.