Para diciembre se organiza la 1a Jornada de Investigadoras UPLA

Con la consigna “Visibles y en redes” se realizará en diciembre, la 1ª Jornada de Investigadoras de la Universidad de Playa Ancha, actividad organizada por el proyecto InES Género que se ejecuta en la institución.

El evento está planificado para los días 14 y 15 de diciembre, y en él se convocarán académicas de distintas áreas disciplinares que trabajen en creación, vinculación, emprendimiento, innovación, divulgación y otras, quienes compartirán el estado, desarrollo y hallazgos de sus investigaciones.

La propuesta central del evento es que a través de las diferentes modalidades de participación, las académicas puedan vincularse, articularse e impulsar reflexiones interdisciplinares, especialmente para difundir e intercambiar los resultados de las investigaciones que lideran las mujeres de las diversas facultades de la Universidad.

La necesidad de articulación entre las investigadoras, es destacada por la Dra. Tania de Armas, coordinadora de Acceso, Desarrollo y Liderazgo del Proyecto InES Género y responsable de la jornada, quien explica la relevancia de “generar acciones afirmativas que permitan la visibilización de las mujeres como investigadoras en los contextos académicos, lo que es muy importante pues nos permite conocernos entre nosotras, quiénes somos, qué investigamos, qué temas abordamos, no sólo en la investigación que produce artículos y publicaciones para cumplir con los requisitos de indexación o productividad, sino la investigación pensada como un registro más amplio de creación, innovación, vinculación con el medio y otras, ya que el desafío interdisciplinar es básico para entender las problemáticas complejas que enfrenta el mundo de hoy”.

Red de Investigadoras UPLA

Una de las acciones relevantes que propone el evento, es avanzar en la conformación de la Red de Investigadoras UPLA, para lo cual se considera un espacio específico de conversación durante la jornada, destinado a impulsar la Red.

Será un primer punto de articulación para el encuentro y conocimiento de las académicas, las que muchas veces se vinculan solo en su ámbito laboral más directo, no encontrándose con investigadoras de otras facultades o unidades. A esto, se suman a las complejidades propias que enfrentan las mujeres en el contexto del mundo del trabajo -como la maternidad, las labores de cuidados y otros- lo que dificulta la participación, colaboración y articulación entre pares.

Respecto a este punto, la Dra. Tania de Armas planteó que “la idea es priorizar un espacio de conversación inicial como un primer impulso a la constitución de la Red, y que podamos entre nosotras preguntarnos por los sentidos, alcances y beneficios que puede tener esta Red y lo que podría significar para nosotras constituirnos de esta forma, que este sea un hito de la jornada, y que podamos darle vida, desarrollo y continuidad el próximo año”.

Convocatoria y participación

La convocatoria para participar en la 1ª Jornada de Investigadoras UPLA está abierta y se extenderá hasta el 17 de noviembre. Las interesadas pueden enviar su resumen e inscribirse eligiendo la modalidad de exposición individual, panel colaborativo o mesa temática junto a otras académicas, o presentación de póster.

Los ejes que se encuentran definidos son medioambiente, género y disidencias, migración, neurodivergencia, creación artística, memoria política de las mujeres, epistemologías y teorías del género, derechos humanos, entre muchas otras.

La convocatoria e inscripción se puede revisar en:

Más informaciones pueden solicitarse al correo ines.genero@upla.cl

 

 

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.