Presidente de AUR y ministra Etcheverry analizaron escenario del Presupuesto 2024 en área de ciencia y tecnología

Canalizar fondos pertinentes para que las casas de estudios regionales sigan contribuyendo al desarrollo del país, agilizar proyectos y alianzas con los gobiernos regionales y menor incidencia del gobierno central, fueron algunas de las propuestas transmitidas a la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, por el presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), Rodrigo Alda Varas.

Habiéndose ya aprobado la habilitación legal para crear el Fondo Estructural para las Universidades por parte de la comisión mixta, la ministra Etcheverry señaló que, con ello, se logró un gran avance en la discusión presupuestaria para 2024, gracias a lo cual, se contará con nuevas asignaciones de fondos, con miras a que las mejoras presupuestarias integren a la totalidad de las universidades del Consejo de Rectores en una primera etapa.

Según explicó la ministra, se desechó la asignación de 2.000 millones para algunas universidades y se acordó dejar esos recursos para habilitar todo el proceso de implementación y así llegar a más universidades.

Este anuncio fue bien recibido por las universidades regionales de AUR, que esperan se traduzca en un plan robusto que acoja las demandas propias de la academia en temas científicos e innovación y que se encamine a nuevas estrategias que procuren la descentralización. La tarea será que cada universidad haga un plan de trabajo para tener la demanda articulada para el año 2025.

En este nuevo escenario, el rector UCN, Rodrigo Alda, declaró que “en la medida que podamos ser partícipes del proceso, vamos aportando a un modelo que sin duda será mejor, ya que, en cada territorio, las universidades tendrán espacios para plantear sus inquietudes y propuestas, lo mismo a través de los gobiernos regionales, lo que nos parece tranquilizador”, precisó la autoridad universitaria.

La reunión entre la autoridad de AUR y la ministra Etcheverry se llevó a cabo el 8 de noviembre en modalidad telemática.

Fuente: Comunicaciones – Agrupación de Universidades Regionales, 9 de noviembre de 2023.

 

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.