Una especial invitación es la que hace la Dirección de Equidad e Igualdad de Género (DEIG) de la Universidad de Playa Ancha a participar en una experiencia práctica y sensorial con diversas plantas en vivo, sus aromas, colores y formas con el objeto de dialogar y compartir las memorias que despiertan en cada participante.
Se trata del taller «Memoria popular y plantas: Herramientas de cuidado para momentos difíciles», que facilitará Francisca Olivares, enfermera de la Universidad de Valparaíso, fitoterapeuta, docente y activista, y que se realizará el 17 de noviembre, a las 10:30 horas, en la sala 146, ubicada en el primer piso de Casa Central.
La convocatoria se enmarca en la Conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25 de noviembre), y está dirigida al estamento académico y de la administración y servicios.
Esta actividad permitirá identificar las afecciones más comunes, sus posibles causas y qué prácticas de cuidado se pueden implementar para aliviarlas, incluyendo plantas y preparaciones herbales, como parte de un ejercicio de “Epidemiología popular” con énfasis en la salud mental y emocional.
Las personas interesadas en participar en este taller se pueden inscribir en el siguiente formulario en línea: https://forms.gle/PB1gAcunpUguhZdf7