UPLA TV estrena «Tras la Huella del Grabado»

El viernes 10 de noviembre, a las 18:00 horas, el canal de televisión de la Universidad de Playa Ancha (www.uplatv.cl) se estrenará “Tras la Huella del Grabado”, propuesta que se adentra en los talleres de diversos y diversas artistas para observar y describir diferentes procesos que devienen en sus obras.

Explorando estas atmósferas íntimas, que a su vez se ciernen como espacios institucionales o autogestionados de formación de jóvenes creadores y creadoras, se develan los vínculos y afectos que esta disciplina artística de carácter colectivo ha ido estampando en el tiempo.

A través de cinco capítulos, la serie aborda la configuración de una escena local y sus ramificaciones. El primer episodio, titulado “Atrevimientos”, profundiza en los procesos de Francisca Agurto Vigneaux e Inés Acevedo Rebillar, grabadoras que vienen desde otras disciplinas o espacios y comienzan “tarde” a generar oficio en la estampa. Ambas son integrantes de Graphos Grabadoras, colectivo de artistas independientes de Viña del Mar que desde 2011 se agruparon para compartir conocimientos y desarrollar proyectos grupales y personales.

Le siguen “Enlazadores”, grabadores y grabadoras que han sido gestores de espacios y propiciadores de encuentros para la disciplina; “Fundantes”, artistas que generaron sus propios espacios de taller; “Continuadores”, grabadores que se han iniciado de la mano de “maestros” y “Movimientos”, artistas que se formaron o vienen de otros territorios y decidieron quedarse en Valparaíso.

La propuesta se basó en la investigación impulsada por la artista local Renata Sagredo Osorio, un estudio sobre quienes han sido antecesores y precursores del grabado en la región de Valparaíso y cómo su legado está presente en las personas que actualmente se dedican a esta disciplina.

El estreno de “Tras la Huella del Grabado” se realizará el viernes 10 de noviembre, a las 18:00 horas por uplatv.cl

Link del trailer de la serie completa:

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.