Un total de cuatro cursos impartirá a personal del Hospital Clínico San Borja Arriarán, el Organismo Técnico de Capacitación de la Universidad de Playa Ancha, OTEC UPLA, en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre este establecimiento de salud de Santiago y la Universidad de Playa Ancha.
Así lo informó Leandro Vivanco Huerta, director del OTEC UPLA, quien precisó que los cursos se iniciaron el lunes 6 de noviembre y durarán hasta finales de mes.
«La unidad encargada de estas labores es el OTEC que, utilizando la Ley 21094, sobre Universidades Estatales, permite generar convenios en forma ágil y transparente. En este contexto, estableció un plan de trabajo que incluye actividades tanto presenciales como virtuales, acomodándose a las necesidades y a los tiempos disponibles de las y los funcionarios involucradas», sostuvo Leandro Vivanco.
Los cursos que se impartirán son los siguientes:
-Perfeccionamiento para técnicos en alimentación, cuyo objetivo (entre otros) es educar respecto a la inocuidad alimentaria, y contribuir al correcto entendimiento y aplicación de las Buenas prácticas de Manufactura e instalaciones hospitalarias
-Abordaje de la salud ocupacional», que busca entregar los conceptos básicos e importantes sobre salud ocupacional e higiene en el trabajo, e identificar riesgos ocupacionales más frecuentes en el lugar de trabajo.
-Microsoft Excel; y Gestión y optimización de procesos licitatorios, orientado a lograr un mayor rendimiento, usando herramientas avanzadas del software, específicamente, en usuarios que trabajan con MS Excel y que necesitan aumentar su uso y productividad.
-Gestión y optimización de procesos licitatorios, a través del cual se entregarán las herramientas que les permita comprender los tiempos, bases y gestiones de los procesos licitatorios.
Tras dar a conocer este nuevo convenio (que se suma a otros que el OTEC UPLA desarrolla en el Valle del Aconcagua), el director subrayó el compromiso que nuestra casa de estudios tiene con el desarrollo de la región y el país.
«Así nuestra Universidad coopera en los planes anuales de capacitación de instituciones públicas y estatales, no solo con los objetivos de impartir nuevos conocimientos a los participantes, sino también adquiriendo nuevas experiencias que nos permitan enriquecer nuestros desempeños futuros», concluyó Vivanco.