Con nutrido programa carrera celebrará la semana de la Fonoaudiología

Entre el 20 y 24 de noviembre próximos, la comunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, celebrará la Semana de la Fonoaudiología, para lo cual la carrera organizó un completo programa de actividades.

El objetivo de la propuesta no solo es conmemorar y difundir la labor del profesional de la Fonoaudiología, sino también fortalecer los lazos entre los integrantes, desde los ámbitos académicos y no académicos.

El programa incluye una actividad de difusión del quehacer fonoaudiológico en las demás carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud; una jornada académica con revisión de casos clínicos abordados por docentes de cada área; una premiación a estudiantes destacados y a los mejores promedios del 1º semestre (1º y 2º ciclo); y una actividad de camaradería del cuerpo docente de la carrera.

Las actividades la desarrollarán estudiantes de práctica profesional, con la supervisión de docentes vinculados a esta etapa formativa.

Si bien la semana de celebración corresponde al 20 y 24 de noviembre, el conjunto de actividades programadas se iniciará el jueves 16 de noviembre, con la Primera Jornada Académica por los 51 años de la Fonoaudiología en Chile y los 8 años de la carrera en la UPLA.

Esta cita académica se realizará en el auditorio del edificio de Independencia, a partir de las 14.00 horas, y considera la revisión de casos clínicos. Durante la misma jornada, se realizará, la presentación de proyectos generados por los estudiantes de tercer año que cursan las asignaturas de Salud Pública y de Gestión y Calidad en Salud.

Revisar programa de 1ª Jornada Académica aquí.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.