“Canal Emocional” de la UPLA presentará su nueva versión en el campus San Felipe

Este miércoles 8 de noviembre, desde las 9:30 horas, se realizará en el Auditorio del campus San Felipe el lanzamiento de la nueva versión del “Canal Emocional” de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

La actividad está dirigida especialmente a coordinadores y encargados comunales de convivencia y duplas psicosociales, además de directores de establecimientos educacionales y a las comunidades educativas en general.

El llamado «Canal Emocional» de la UPLA consiste en una plataforma que aporta textos, talleres, casos y cápsulas para la formación emocional de estudiantes, profesores y profesoras.

Esta fundamental iniciativa pedagógica está cargo del docente de la casa de estudios, el Dr. en Psicología Octavio Poblete Christie, quien respecto de las novedades explica que “la primera versión del ‘Canal Emocional’ está focalizada exclusivamente a la temática, fenómeno o problemáticas emocionales que surgieron y que afectaron a las comunidades educativas fruto de la aparición de la pandemia. Entonces, era una página que estaba abocada, si bien a temáticas emocionales, solamente en relación a la pandemia. Hoy día la plataforma aborda diversas temáticas relacionadas con el mundo emocional o con los desafíos emocionales que tienen que enfrentar cotidianamente las comunidades educativas”.

En ese sentido, el docente profundiza que “la plataforma está dirigida a tres ámbitos principales: uno, a los desafíos que tienen los propios profesores o profesionales de la educación en relación a la temática emocional y a la formación emocional; entonces, hay un área que está dedicada principalmente a las y los profesores. Después, hay una segunda área que está dirigida principalmente a la formación emocional o la formación socioemocional de los estudiantes, donde se entregan materiales para aquello, para que los profesores aborden estas temáticas; los profesores o profesionales de la educación. Y, finalmente, una tercera área que está focalizada en la inclusión o en los trabajos de integración. La idea es también mostrar cómo el mundo emocional influye o está relacionado directamente con el trabajo con la diversidad o con el trabajo en torno a la inclusión educativa”.

Cabe mencionar que durante la actividad de lanzamiento del “Canal Emocional”, el profesor Octavio Poblete llevará a cabo su exposición “Dimensión emocional y desafíos emocionales de las comunidades educativas chilenas”.

Por otra parte, se hará presente vía Zoom el Dr. José Miguel Mestre, en cuyo trabajo se basó una sección del canal denominada «Las emociones en mi asignatura», la que entrega recursos para abordar la formación emocional en 5 asignaturas obligatorias del currículum nacional.

Además, la jornada considera un taller que permitirá a los asistentes al evento aprender a navegar de la mejor forma por el «Canal Emocional» de la UPLA.

Fuente: Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio/Campus San Felipe

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.