El Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se presentó en la Escuela Básica de Rabuco, ubicada en la comuna de Hijuelas, Valparaíso, para brindar un concierto didáctico a estudiantes desde kinder hasta octavo básico de dicho establecimiento educacional. Además, como invitados, participó la Escuela de Los Tilos de Hualcapo y la Escuela Calixto de Ovalle Urzúa, también de Hijuelas.
La actividad tuvo como objetivo dar a conocer los distintos registros vocales que conforman el Coro UPLA, como son soprano, mezzosoprano, contralto, tenor y barítono. Además, el director del elenco artístico cultural, Carlos Hernández Silva, perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, destacó que el Coro UPLA tiene una característica especial, puesto que sus cantantes no requieren partituras en sus presentaciones, sino que solo su memoria.
Axel Letelier Araya, profesor de Educación Musical de la Escuela Básica Rabuco, egresado UPLA, explicó: “Estos lugares son más como zonas de campo. Harta cueca, harta tradición, el rodeo, que son cosas que se hacen acá. Pero otras cosas como un coro, por ejemplo, está súper alejado de lo que normalmente se escucha aquí. Entonces, me parece súper positivo que hayan venido, yo creo que la comunidad también los recepcionó super bien. Lo disfrutaron mucho, quedaron muy impresionados con lo que estaban escuchando, con lo que estaban observando y también, sobre todo, las escuelas que están más lejos todavía”.
Cabe destacar que el concierto permitió la interacción del grupo coral con las y los estudiantes de los establecimientos educacionales de la comuna de Hijuelas, pudiendo así realizar consultas, disfrutar del espectáculo musical y conocer más sobre qué se realiza en un coro de cámara. También, una de las estudiantes que participó de la actividad, tuvo la oportunidad de dirigir al Coro UPLA en una de sus interpretaciones.
A su vez, el director de la Escuela, Marco Antonio Saavedra Navarrete, sostuvo: «Los niños tienen una capacidad para entender la belleza, para disfrutar de un trabajo artístico y cultural que, además, es de primer nivel, entonces eso nos dejó muy contentos. Por otro lado, también impresiona que los niños que están en el coro, personas jóvenes, son una inspiración también para que otros niños sigan ese camino. Yo creo que por ahí va, porque se puede ser un estudiante universitario y tener una cultura preciosa como es participar en un coro”.
Por último, el director del Coro de Cámara UPLA, agradeció la instancia de conectarse con estas comunidades educativas, esto también como parte del sello que tiene el elenco por generar conciertos didácticos para el entorno.: “La experiencia siempre ha sido muy buena en cuanto a los mismos chicos del coro, que los motiva mucho para poder continuar en esta senda de difundir cultura, en el aspecto netamente musical. Así que yo puedo evaluar con nota máxima y seguir en esta senda. Como te dije, creo que estamos bien preparados para poder realizar este tipo de actividades”.
(Javiera Farías Q., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)