UPLA acogió intensa jornada de trabajo del XXVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical 2023

Una intensa jornada de actividades, que incluyó muestras musicales, experiencias pedagógicas y metodológicas, foros, plenarios, mesas de trabajo e investigaciones, acogió la Universidad de Playa Ancha en el contexto de la realización en Valparaíso del “XXVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical”, actividad organizada por el Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) entre el 10 y 14 de octubre de 2023 en las universidades de Valparaíso, Playa Ancha y Católica de Valparaíso.

La Facultad de Arte y el Aula Magna Félix Morales Pettorino recibieron de manera paralela, el pasado viernes 13 de octubre, a las distintas delegaciones de docentes, académicos (as), investigadores (as), intérpretes, grupos musicales y otros profesionales de la música, quienes procedentes de todos los países de América Latina, desde México a Chile, convergieron en un intercambio cultural respecto al valor de la educación musical en la formación integral del ser humano en América Latina.

José Godoy Valenzuela, director de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA, valoró la realización de esta importante actividad en la universidad enfatizando que fue un honor haber recibido a las distintas delegaciones de la región para este intercambio cultural que se dio entre las y los académicos de música del continente, quienes con sus experiencias de aula compartidas brindaron un mayor aprendizaje en la materia a las y los asistentes.

“El encuentro fue provechoso para los estudiantes de música, académicas y académicos de las distintas universidades. Observar el intercambio de experiencias musicales y pedagógicas que se producen en las diferentes expresiones de la educación musical nos llena de alegría y esperanza para enfrentar el futuro, y así la disciplina pueda seguir creciendo de manera integral”, expresó.

Paula Huerta Cajas, presidenta de FLADEM Chile, dijo sentirse muy agradecida con la UPLA por la acogida dada durante toda la jornada, la que permitió entre otras cosas realizar la asamblea anual de socios para elegir a la nueva directiva de la organización. “Lo que buscamos con estas actividades es también acompañarnos como profesores de música, porque siempre estamos un poco solos en el aula. Por lo tanto, reunirnos una vez al año es encontrarnos para compartir sobre música latinoamericana a través de las experiencias propias y las vivencias del aula, lo cual es un regalo para el alma para seguir en la actividad”, agregó.

“Este seminario nos deja la alegría del reencuentro, de saber que contamos con un equipo nacional impecable y corroboramos el compromiso de la gente de la región de Valparaíso que busca elevar el nombre de la asignatura en su territorio. Entonces estamos muy contentos porque paso a paso este seminario nos ha hecho crecer como FLADEM Chile”, afirmó la académica.

Adriana Rodríguez, actual presidenta de FLADEM y profesora de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (UNIRIO), resumió de la siguiente manera la jornada en dependencias de la UPLA: “Es relevante para nosotros estar en esta universidad porque FLADEM es un foro independiente y autónomo, entonces los apoyos universitarios son muy importantes para que podamos certificar a los asistentes que luchan para que haya música en las escuelas. La educación musical es un derecho de todas y todos y en ese sentido nos sentimos muy agradecidos con la Universidad de Playa Ancha”.

“Las delegaciones que llegamos somos maestros de música y todas y todos debemos publicar, debemos siempre investigar y hacer muchos trabajos. Pero no podemos olvidar reunirnos en estos encuentros para ampliar la mirada y observar lo que se hace en otros países y las dificultades que tenemos, para así podamos la América Latina conjunta cumplir con el mismo ideal de la educación musical en las escuelas, principalmente”, finalizó.

 

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

 

Pruebe también

Museo Universitario del Grabado UPLA celebra cuatro años con una amplia programación

El espacio museal ofrece actividades gratuitas durante el mes de octubre.