En el marco del XIV Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses (CIMAC), que se realizará en Valparaíso entre el 25 y 29 de octubre, la organización del evento traerá a la Universidad de Playa Ancha una delegación de la Escuela Estatal de Artes Escénicas de Alemania, Staatliche Artistenschule de Berlín, que en conjunto con artistas de la Compañía Malabicirco presentarán un espectáculo de artes circenses y de mediación con el público asistente.
La intervención de circo contemporáneo y tradicional se efectuará el jueves 19 de octubre, a las 12:30 horas, en el patio RecreActivo (expatio techado) de Casa Central, y espera contar con la presencia de la comunidad UPLA, niños y niñas del Jardín Infantil Colmenita, estudiantes de establecimientos educacionales y organizaciones territoriales de la ciudad. De manera particular se espera la presencia de estudiantes de carreras como Teatro, Licenciatura en Arte, Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Diferencial, Pedagogía en Educación Física, Educación Parvularia, así como Administración Turística Multilingüe y Traducción e Interpretación Inglés-Español. (Inscripciones aquí)
La actividad es coordinada por el director general de Desarrollo Estudiantil, Boris González López, y el director de Deportes y recreación, Jorge Guzmán.
«La presencia de la Escuela Estatal de Artes Escénicas de Alemania es un privilegio para los territorios y habitantes de Valparaíso y, en particular, de Playa Ancha, quienes podrán disfrutar de este evento que se desarrollará en una de las instituciones emblemáticas del cerro, en especial la Universidad de Playa Ancha, institución pública que, en el ejercicio de sus principios abre este tipo de experiencias creativas y artísticas relevantes en una ciudad con amplia tradición circense. Por lo tanto, estamos felices de recibir a la escuela estatal alemana, a sus reconocidos integrantes y, en el futuro más próximo, continuaremos potenciando este tipo de experiencias artístico-culturales, porque la ciudad de Valparaíso, sus comunidades y el cerro de Playa Ancha se lo merecen», sostiene director general de Desarrollo Estudiantil, Boris González.

Cabe destacar que el equipo de CIMAC realizó una alianza con la esta casa de estudios y la carrera de Traducción e Interpretación Inglés-Español, con el objetivo de contar con intérpretes en las distintas intervenciones que se realizarán en Valparaíso. y otorgar una experiencia profesional internacional antes de su titulación.
Acercar el conocimiento
CIMAC trabaja en su línea curatorial la educación y bienestar, siendo estos dos pilares fundamentales para establecer la parrilla programática. El director artístico de CIMAC, Javier Morales, expresó que, “las instancias y artistas que escogemos tienen que dar respuesta a la innovación, ciencia, deporte, y profesionalismo que queremos comunicar. El arte circense ya no es solo una expresión artística, también está muy bien catalogado como un deporte muy completo. Por otra parte, algunas técnicas de circo han sido estudiadas científicamente, como el malabarismo, entonces, al ser un congreso ponemos al servicio información valiosa de
cómo el circo se relaciona con otras áreas. Para nosotros es fundamental acercar el conocimiento a diversas personas, y las alianzas que hemos realizado, justamente, apuntan a generar nuevas audiencias. Estamos muy contentos por el respaldo que hemos recibido y la valoración a nuestro intenso trabajo».
El Parque Cultural de Valparaíso será el epicentro de CIMAC con más de 20 actividades gratuitas para artistas profesionales de circo, jóvenes aficionados, iniciativas inclusivas para personas con discapacidad y público general.
Para más información de las distintas presentaciones, clases magistrales y seminarios, revisa www.cimacchile.com
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
