46 estudiantes de Nutrición y Dietética promoción 2021 recibieron investidura

Un total de 46 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, promoción 2021, recibió la piocha con la cual se marca el inicio de las prácticas profesionales.

Presidió esta ceremonia la académica Loreto Morales Lillo, directora de la carrera, quien en su saludo a los presentes destacó el valor que tiene este acto de Investidura, pues marca un nuevo paso en su formación profesional.

La académica Suiyan Bernat Rubilar, también dedicó unas palabras a los presentes, ocasión en la que se refirió a los valores que deben acompañar al profesional nutricionista, tales como la empatía y la comunicación.

«No solo debemos comprender la biología y la química de los alimentos, sino también escuchar y entender las historia de las personas que son parte de nuestros equipos de trabajo y también a aquellos que buscamos ayudar….Profesionles hay muchos, pero quienes dejan huella, son pocos», aseveró la académica.

En representación de los y las estudiantes de la promoción 2021, saludó a los presenten Carolain Hidalgo Havliczek. En tono pausado y con la emoción contenida, la joven relató la trayectoria de ella y de sus compañeros, quienes iniciaron sus estudios tras la pantalla, a causa de la pandemia, y cómo vivieron esos primeros meses de regreso a la presencialidad.

«Han pasado casi tres años difíciles. Nos hemos visto caer y levantarnos y hasta unirnos para que todos pudiésemos salir adelante. Así es que hoy les digo que no saben lo capaces que son para salir adelante y superar las dificultades en este camino. Hoy, quienes nos acompañan están orgullosos de nosotros y con alegría recibimos sus felicitaciones», sostuvo la joven estudiante.

Tras estas palabras, se exhibieron los videos realizados por las y los estudiantes en la asignatura de Educación Alimentaria, que mostró distintos momentos vividos durante el proceso formativo de la promoción 2021.

La entrega de la insignia la realizaron las profesoras Loreto Morales y Nelda Rodríguez, quienes felicitaron a los y las estudiantes por este hito. Sin duda, desde hoy visten su uniforme con la convicción de que -tal como dijo una docente- su trabajo podrá cambiar vidas.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.