Sistema integrado: Portal de Egresados se actualizó con nuevas opciones para explorar

A través del Sistema Integrado Institucional (Sinte UPLA), el Portal de Egresados ha incorporado nuevas funciones a su interfaz, para que la comunidad egresada pueda acceder de manera expedita a su historial académico y a la oferta de postgrados que ofrece la universidad.

Desde el trabajo colaborativo entre la Dirección General de Informática (Dirinfo) y la Unidad de Coordinación Institucional de Egresados y Egresadas (UCSE) de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), se han impulsado estos cambios con el objetivo de optimizar el seguimiento de egresados de la UPLA.

Al respecto, Daniela Casanueva Valdés, socióloga y coordinadora de la unidad, calificó de fundamental el trabajo en conjunto con la Dirinfo ya que el portal -que administra esta Dirección- es la única plataforma que permite mantener el contacto directo con la comunidad egresada una vez que salen.

“Tuvimos varias reuniones, directamente, con las profesionales Militza Saurinés y Mitzi Sanches, quienes son las encargadas de este trabajo, y nosotras les propusimos nuestras necesidades desde la unidad de egresados para mejorar el portal y ellas analizaron esto y nos dijeron cuales eran pertinentes y cuáles no”, sostuvo la coordinadora.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Análisis y Desarrollo Informático de la Dirinfo, Militza Saurines del Campo junto con la ingeniera en informática, Mitzi Sanches, explicaron que el objetivo de este mejoramiento es: «Ser un aporte y sumar valor a la gestión académica y administrativa en todas las unidades que presentan necesidades digitales o tecnológicas”.

“El trabajo que realizamos siempre es en equipo, humano, cercano y en forma colaborativa desde nuestro equipo de trabajo y lo proyectamos a nuestros usuarios, de lo contrario sería muy difícil trabajar y entregar soluciones óptimas. Y así fue, en este caso que se trabajó con la Unidad de Egresados”, agregó.

Principales cambios en el Portal

La principal función del Portal es que egresados y egresadas puedan mantener su datos de contacto actualizados, además de que puedan encontrar información de interés respecto a trámites institucionales. Este propósito se enmarca en la misión de la UCSE, encargada del seguimiento laboral y de continuidad de estudios de la comunidad egresada de la Universidad.

La actualización apunta al fortalecimiento de los datos laborales y de estudios posteriores registrados, para mejorar la calidad de la información que la Unidad emana para las carreras y, de esta manera, contribuir en la actualización y pertinencia de los programas curriculares que cada disciplina ofrece a la región, como también, a la acreditación institucional.

“La principal modificación que se hizo fue que ahora los egresados y egresadas pueden modificar esto directamente. Antes el portal no permitía que ellos modificaran los datos para actualizarlos si no que estaban por defecto los datos guía institucionales. Eso es un punto importante. Además, las preguntas que incorporamos tienen relación con los datos que nos piden desde la CNA (Comisión Nacional de Acreditación)”, explica Daniela.

Además, se habilitaron tres nuevas opciones en el Portal, que permiten a los usuarios revisar sus avances curriculares y explorar la oferta de programas, tanto en pregrado como en postgrado.

Ante todos estos cambios, la UCSE ha preparado una guía de uso para abordar las posibles dudas que puedan surgir en torno a la usabilidad del sistema. Las personas interesadas pueden revisar el documento en el sitio web de la DGVM.

Próximas actualizaciones

Durante los próximos meses, la UCSE y la Dirinfo preparan una nueva actualización para el Portal, que permitirá a directoras y directores de carrera acceder a la base de datos centralizada de egresados.

“Siempre nos pedían esa información y teníamos que enviarle un correo con un excel adjunto con la base de datos. Cuál era el problema de eso; si por ejemplo, le enviábamos hoy día la base de datos y mañana realizábamos una actualización, el director o directora no iba a tener esa actualización hasta que nos solicitara nuevamente la base de datos”, cuenta la socióloga.

“En cambio ahora, como las actualizaciones se van a hacer en el sistema, si el director descarga hoy día la base de datos va a poder descargarla mañana también y tener todas las actualizaciones. (…) Y nosotras, por otro lado, estamos haciendo las actualizaciones para que se vean reflejadas automáticamente”, concluyó.

Se espera que esta actualización esté disponible para el segundo semestre, lo que optimizará el seguimiento de egresados también por parte de las carreras de pregrado.

(Esteban Moreno T., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

UPLA abre concurso público para contratación de analista de datos BI

Convocatoria pública abierta a un ingeniero o una ingeniera tiene plazo de cierre el martes 30 de septiembre próximo.