Académico de la Universidad de La Coruña dictará charla sobre prevención del ahogamiento

El experto internacional en prevención y socorrismo acuático, Dr. en Educación Física, José Palacios Aguilar, profesor titular de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de La Coruña, España, realizará en la Universidad de Playa Ancha la charla titulada «Prevención del ahogamiento. Rol del profesor/a y Tecnólogo/a en Deportes y Recreación».

La actividad abierta a la comunidad estudiantil se  desarrollará el jueves 19 de octubre, ente las 14:20 y las 15:45, en la sala Multiefi de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la institución.

Palacios Aguilar imparte las asignaturas de “Maestría en Salvamento Acuático”, “Actividades Acuáticas Saludables y Socorrismo” y “Juegos y Recreación Deportiva” en la Universidad de La Coruña, y es director e investigador principal de estudios y tesis doctorales vinculadas con la seguridad y el socorrismo.

Dr. José Palacios en 2017 en la UPLA.

Igualmente, coordina el Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo de la universidad española que, desde 2009, trabaja con el Bote Salvavidas de Valparaíso, aportando conocimiento académico y científico desarrollado a partir de 1990, año en que el socorrismo se incorpora a la malla de estudios de la formación de profesores de Educación Física de dicha casa de estudios y, posteriormente, como programa de postgrado.

La charla es organizada por el Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPLA.

 

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.