Estudiantes de primer y segundo año de Pedagogía en Castellano comenzaron a interiorizarse sobre la Evaluación Nacional Diagnóstica (END) y la Formación Inicial Docente (FID) a través de diversas charlas, coordinadas por la académica Viviana Aylwin e integrante de la Comisión Curricular de la carrera.
Carlos Encalada, docente experto 2 del Sistema Escolar, fue el encargado de iniciar este ciclo de conversaciones con alrededor de 23 estudiantes, el pasado lunes 2 de octubre.
“(La charla fue) sumamente aclaratoria para los alumnos que están en la primera mitad de la carrera, porque hay muchas dudas respecto a cómo será nuestro futuro como docentes y nos ayuda a aterrizar nuestras expectativas a la realidad del sistema educativo actual”, comentó la estudiante de primer año de la carrera, Paula Mena.
La Directora de la carrera, Macarena Aguirre Astudillo, describió esta instancia como “un acercamiento real al contexto de evaluación profesional que los y las estudiantes de Pedagogía en Castellano deberán enfrentar cuando se les habilite para desempeñarse en establecimientos educacionales que reciben financiamiento del Estado. Los y las futuras docentes de la carrera deben conocer y reconocer este trayecto de desarrollo profesional que tiene como fin explorar conocimiento, competencias y experiencias obtenidas por los profesionales de la educación”.
Este ciclo de charlas continuará con dos encuentros, uno en noviembre y otro en diciembre como parte del Plan de Mejoramiento 2022 de la carrera, siendo una acción estratégica clave que servirá como evidencia para los procesos de acreditación definidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), aseveraron quienes integran la Comisión Curricular de esta disciplina de la Facultad de Humanidades.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones




