Cámara Regional del Comercio de Valparaíso visita instalaciones del HUB Ambiental UPLA

La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) agrupa a más de 200 empresas de diversos rubros de la región de Valparaíso, realizando un valioso trabajo asociativo, de índole público-privada, orientado al progreso económico, político y social en la zona. Un contexto en el cual la agrupación gremial realizó una visita al HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, a fin de conocer sus instalaciones y explorar posibles vías de colaboración con el plantel.

Representada por su presidente, Javier Torrejón y su jefe de Servicios Empresariales, José Belaustegui, la organización se reunió con el rector de nuestra casa de estudios, Carlos González, y con académicos e investigadores del centro de investigación, encabezados por su directora general alterna, Dra. Verónica Molina.

Asimismo, asistió Tomás Santibáñez, coordinador general del Proyecto InES I+D, actualmente en implementación en la universidad.

“Es muy importante saber, primero, lo que está haciendo el HUB. Cómo, también, transmitirlo a las distintas empresas de la región, nuestros asociados como Cámara Regional del Comercio, para después hacer algún trabajo en conjunto y poder desarrollar y mejorar algo de nuestra Quinta Región”, explicó Javier Torrejón.

Consultado sobre los desafíos en los cuales el centro podría ofrecer soluciones, el presidente de CRCP indicó que, puntualmente, a la asociación le interesa “conocer bien el proyecto de desalinización, que es muy importante para la región, todo el tema hídrico y de contaminación, y después desarrollo de distintas problemáticas que pueden tener los socios, que ya sabemos quién puede solucionarlas”. Al respecto, la directora general alterna del HUB Ambiental, Dra. Verónica Molina, destacó el mutuo interés “en concretar una agenda de aproximaciones, en las cuales va a existir un gran potencial para promover este acercamiento”, señaló.

La académica añadió que los representantes de CRCP manifestaron estar “sumamente interesados en los diversos instrumentos que existen y nosotros, por nuestra parte, también, considerando que tenemos la posibilidad de promover y apoyar la innovación desde la UPLA, donde el HUB Ambiental ha iniciado, junto con otros académicos y académicas de la universidad, esta Ruta de la Innovación”, destacó, poniendo énfasis en
las acciones institucionales que se están realizando en el marco del Proyecto InES I+D.

En esta línea, aseveró que “estrechar este lazo que puede ser sumamente virtuoso para mejorar los procesos en las empresas, por un lado, y por otro lado, dar un espacio de trabajo e innovación para nuestros jóvenes investigadores e innovadores”.

Fundada en 1858, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) es la asociación gremial del comercio de mayor trayectoria en Chile y Latinoamérica, además de ser un actor relevante del desarrollo económico regional, gracias a la capacidad de adaptación a la contingencia y definir claramente su rol en la sociedad.

Fuente: Diego Trujillo S., periodista Centro de Investigación HUB Ambiental UPLA

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.