En Vicuña se desarrolló la II Jornada de Orientación Vocacional Pedagógica de la UAE UPLA

El componente de Preparación en la Educación Media de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil, UAE, desarrolló la Segunda Jornada de Orientación Vocacional para estudiantes de tercero y cuarto medio de los 25 establecimientos que cubre el Programa de Acceso a la Educación Superior, PACE, en las regiones de Valparaíso y Coquimbo.

La actividad tuvo por objetivo fortalecer la relación con la pedagogía para “poder ir inculcando en nuestros estudiantes esa vocación e interés por enseñar y ¿qué mejor que hacerlo acá en Vicuña? en la casa de Gabriela Mistral, una maestra que ha recorrido todo el mundo con su poesía y enseñanzas”, según explicó la coordinadora de PEM, Andrea Rocco.

El día estuvo dividido en tres etapas: bienvenida y distribución de grupos de trabajo tras la llegada de los y las participantes a la plaza de Vicuña; recorrido por el Museo Gabriela Mistral y, finalmente, la visita al Observatorio Mamalluca. En las dos actividades principales hubo trabajos grupales para profundizar en el desarrollo de habilidades asociadas a la pedagogía.

Sobre la vocación y la decisión de seguir una carrera en el área, el estudiante de cuarto medio del Liceo Luis Laborda de Hijuelas, José David Suárez Méndez, aseguró que seguirá esta carrera “porque me gusta enseñar a los niños. Me gustaría demostrar a ellos que también pueden ser profesores o tener la profesión que ellos elijan”.

En la visita al museo los estudiantes recorrieron las exposiciones y participaron en distintas dinámicas grupales. Respecto a esto, la psicóloga del Liceo Pulmahue de la Ligua, Francisca Rojo enfatizó en la importancia de que “conozcan otras realidades, que compartan con jóvenes de otros establecimientos y se empapen de la cultura de una persona que nació en un lugar tan recóndito como Vicuña, que se parece a La Ligua porque es un valle, que es lejano, pero que puede llegar a lugares impensados desde el punto de vista de la cultura”.

El momento de cierre fue en el Observatorio Mamalluca, lugar en el que su director Cristian López, recibió a todo el grupo que visitó todas las instalaciones, incluyendo el planetario.

En el cierre de la jornada la estudiante Isidora Arias del Liceo Polivalente A-2 de Cabildo, expresó su gratitud con la experiencia brindada por el programa, ya que la jornada le permitió conocer a personas nuevas. En otra línea comentó que “estos viajes me han marcado y de esta manera he podido encontrar mi vocación. Ustedes mismos me están ayudando a elegir con los trabajos que nos hacen cómo trabajar en grupo la empatía, la metacognición, el aprendizaje basado en proyectos, porque son cosas que, al final, si una después quiere ser profesora, nos van a servir bastante”.

Esta fue la segunda de tres jornadas programadas para el año, el 26 de octubre habrá una última actividad para los y las estudiantes que desean estudiar pedagogía.

Fuente: Carolina Cabrera, periodista de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.