Una masiva convocatoria tuvo el “Día de Puertas Abiertas” de la Universidad de Playa Ancha, campus Valparaíso, al que asistieron dos mil trescientos escolares provenientes de 56 establecimientos educacionales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, del Libertador General Bernardo O’Higgins y Metropolitana, quienes se acercaron a la institución para conocer la oferta académica técnica de Nivel Superior y profesional, como también sus diversas actividades extracurriculares.
Esta jornada que se efectúa de forma anual en la UPLA, también contó con la presencia de familiares, egresados y egresadas de Enseñanza Media, directivos, directivas y docentes de escuelas, liceos y colegios, además de la comunidad interesada en ingresar a una casa de estudios que se distingue por su sello social.
Entre las 10.00 y las 13.00 horas, las y los asistentes recorrieron las dependencias de Casa Central, Gimnasio, Edificio Puntángeles, Biblioteca, Estudio de TV en el Edificio Institucional, Facultad de Arte, y del Edificio de Ciencias e Ingeniería, espacios donde hallaron diversos stands y actividades organizadas por las carreras, direcciones y unidades, para acercar a las y los visitantes a la formación y vida estudiantil de la UPLA.
En el Patio de Recreación de Casa Central, se instalaron puestos de la Dirección General de Vinculación con el Medio, del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), de la Dirección General de Postgrado, del Sistema de Bibliotecas, de la Dirección de Deportes y Recreación, de la Dirección General de Relaciones Internacionales y de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, la cual informó sobre las alternativas de financiamiento y beneficios del Ministerio de Educación (Mineduc) para el 2024, como también sobre los Programas Interuniversitarios Alerta y Consciente, Alimentación Saludable y en relación al Registro Social de Hogares.
Además, en tal espacio, se presentó el Ballet Gimnástico y se efectuó una exhibición de Boxeo Formativo, mientras el equipo de cheerleaders “Lobos UPLA”, mostraba su talento y desafiaba a las y los escolares presentes en el Gimnasio de la UPLA, y la Tuna de la Facultad de Arte colmaba de música y alegría los diversos espacios de la casa de estudios gracias a una muestra itinerante.
Opiniones sobre la jornada
El rector de la UPLA, Carlos González Morales, aseveró que el “Día de Puertas Abiertas” se transforma en una excelente oportunidad para despejar dudas, obtener orientación y reflexionar sobre los propios intereses y su futuro.
La máxima autoridad de la casa de estudios manifestó, además, que “cada uno de los stands y presentaciones fueron organizados por estudiantes que dan cuenta de sus carreras (acompañados, en algunos casos, por sus directores de carrera), lo que da una comunicación un poco más directa entre el aprendiz, que quiere saber de la formación, y aquel estudiante que está en ese proceso; por lo tanto, se diluyen las dudas”.
Al respecto, Claudia Valenzuela Mateluna, directora de Selección y Admisión, comentó que “es muy importante brindar la posibilidad de que los escolares, egresados y egresadas de Enseñanza Media, puedan acercarse a la UPLA. Hicimos una tremenda convocatoria, pero lo relevante es que conozcan las carreras por medio de una actividad asociada a cada una de ellas, lo cual pueda atraerlos y atraerlas de una manera distinta. También, es fundamental distinguir todas las posibilidades que se tienen al ser estudiante, principalmente, con actividades extraprogramáticas, culturales, deportivas, intercambios, entre otras. Estamos sumamente felices”.
Fernanda Díaz Marchant, estudiante de cuarto medio del Colegio Santo Domingo de Guzmán de Valparaíso, expresó sobre la jornada que le parece muy bien que la gente pueda ver cómo es realmente la Universidad. “Para personas como yo, que aún no sabemos qué estudiar, es muy importante ver las prácticas. Me voy más por la ciencia y una de mis opciones es Enfermería. De hecho, fui al stand, me recibió una señora y me pareció muy bien lo que dijo y, también, me habló sobre los laboratorios y me invitó a ver cómo se hacen las cosas”.
El estudiante de tercero medio del Colegio Alberto Hurtado Cruchaga de Doñihue, Gabriel Bahamondes Pino, comentó que esta instancia “nos da la oportunidad de poder ver otros sitios donde tener nuestra educación. Conocer estos lugares, que para nosotros igual es lejos, es una bonita experiencia y me permitió extraer información de lo que podría llegar a ser mi futuro aquí, porque he pensado en estudiar Kinesiología”, aseguró.
¿Cómo se vivió en las Facultades?
Exposiciones de pintura y escultura; trabajos en madera, cerámica, metales, grabados y fotografía; además de charlas, visitas guiadas, muestras de teatro y la presentación musical de la Big Band UPLA, fueron las diferentes actividades artístico-culturales con las cuales la Facultad de Arte recibió a las y a los estudiantes que visitaron desde temprano sus dependencias.
El decano, Manuel Chamorro Torres, explicó que esta instancia es muy importante para dar a conocer y mostrar el quehacer de la Facultad. “Las y los estudiantes que hoy nos visitaron conocieron nuestros espacios, las carreras, los artistas, el cuerpo académico y los programas de estudios. Fue una jornada provechosa y creemos que todas y todos los jóvenes se fueron encantados con lo que vivieron y observaron de la vida que se da al interior de nuestra Facultad”.
Una entusiasta participación de las y los estudiantes, acompañados de sus académicos y académicas, registró la Facultad de Ciencias de la Educación. Las tres carreras: Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Diferencial y Educación Parvularia, mostraron a las y los visitantes sus trabajos, exposiciones de sus aprendizajes y les contaron sobre la malla curricular, incorporándose posteriormente a las actividades generales de este día, apoyando a la Dirección de Selección y Admisión con la entrega de materiales y orientación a las y los escolares.
Por su parte, la Facultad de Ciencias de la Salud desplegó a docentes y estudiantes de las cinco carreras que la integran, quienes se presentaron tanto en los módulos informativos, como en el trabajo práctico de los distintos laboratorios (Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Nutrición y Dietética y Enfermería), dependencias que forman parte crucial del proceso formativo.
A nombre de la Facultad, la académica Angélica Gutiérrez Díaz, directora de la carrera de Kinesiología, precisó que el objetivo fue entregar la información respecto al área disciplinar: “Además de las características de cada carrera, pusimos énfasis en el trabajo que realizamos en el territorio, que se visibiliza a través del Centro Comunitario que funciona en Montedónico (Playa Ancha), y el Comité de Lactancia Materna, que es muy importante para todos, especialmente, para la comunidad estudiantil”.
En el caso de la Facultad de Ciencias Sociales, las carreras de Bibliotecología, Derecho, Periodismo, Psicología y Sociología, se hicieron partícipes por medio de puestos informativos ubicados en el acceso de Casa Central y en el Estudio de Televisión, los cuales fueron atendidos por sus propios y propias estudiantes y cuerpo académico. Además, realizaron las siguientes presentaciones; ¿Bibliote… qué? Conociendo la Bibliotecología”; “Derecho y las implicancias de estudiarla en la UPLA”, “Los desafíos del quehacer sociológico en el Siglo XXI”; “Periodismo in Situ” y “Psico-UPLA”.
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas propició mediante sus carreras, la experimentación en laboratorios, donde lo teórico se relacionó con lo práctico, así como la observación de flora y fauna en microscopios, y la visualización de estructuras anatómicas del cuerpo humano y otras especies animales. Mientras que la práctica de distintas disciplinas deportivas y las investigaciones que, en torno a esta área se pueden efectuar para mejorar la calidad de vida, fue el enfoque de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Una serie de charlas con especialistas en soluciones tecnológicas en educación formó parte de la primera Feria EdTech UPLA. A esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ingeniería, se sumaron stands de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Ambiental e Ingeniería Civil Informática.
Y en distintas zonas de la Casa Central, se desplegaron estudiantes de las carreras de la Facultad de Humanidades, quienes buscaron mostrar sus espacios de enseñanza-aprendizaje y responder las inquietudes de las y los jóvenes.
¿Y en el Instituto Tecnológico?
Las carreras técnicas también llamaron la atención de cientos de estudiantes que se acercaron a los módulos que instaló el Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha (ITEC UPLA), que imparte cuatro carreras en el campus Valparaíso (Recursos Humanos, Contabilidad, Lengua de Señas y Educación Parvularia).
Mariana Durán Fontecilla, docente y encargada de difusión y Vinculación con el Medio del ITEC, destacó el alto interés que generó entre las y los asistentes, la oferta académica del Instituto, el cual, además, de entregar información, realizó algunas intervenciones musicales, a cargo de las futuras técnicas en Educación Parvularia, las que fueron muy bien acogidas por las y los participantes.
*Esta misma jornada se replicará en el campus San Felipe el próximo jueves 5 de octubre, entre las 10.00 y las 13.00 horas.
https://www.youtube.com/watch?v=AAWDW0bY-xc
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones






























