41 carreras profesionales y 10 técnicas de Nivel Superior serán las oportunidades de formación que dará a conocer la Universidad de Playa Ancha en su tradicional “Día de Puertas Abiertas”, el cual se efectuará el próximo martes 3 de octubre en Valparaíso y el jueves 5 del mismo mes en San Felipe, entre las 10.00 y las 13.00 horas, y que está siendo organizado por la Dirección de Selección y Admisión de esta casa de estudios.
La oportunidad tiene como objetivo presentar la oferta académica a estudiantes de Enseñanza Media, egresadas y egresados de establecimientos educacionales, docentes, jefaturas de UTP, familias y a quienes posean interés por ingresar a la UPLA, a través de recorridos por los espacios institucionales y sus facultades, módulos con información sobre las opciones existentes, orientación en relación a los programas de acceso y apoyo para el Proceso de Admisión 2024, y stands de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, Unidad de Acompañamiento Estudiantil y del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar.
Además, se efectuarán diversas actividades deportivas, culturales y muestras de elencos artísticos, talleres de carreras para acercarse a la formación profesional, y un espacio para conocer soluciones tecnológicas en la educación, a través de representantes de dicha industria; se trata de “EdTech UPLA”, una experiencia inédita que gestiona el académico de la Facultad de Ingeniería, Camilo Peña Ramírez, junto al equipo de Admisión, con el objetivo de presentar no sólo una propuesta de valor para los establecimientos, sino que también establecer lazos de cooperación entre las diversas carreras con empresas del sector.
Sobre el “Día de Puertas Abiertas”, la directora de Admisión Claudia Valenzuela Mateluna, comentó que “se conocerá a una institución con una trayectoria de 75 años y con un amplio compromiso con la comunidad, en un ámbito total y absolutamente distinto. Por qué digo esto, porque los escolares están acostumbrados a recibir en sus establecimientos a distintas casas de estudios que dan charlas en relación a las mismas o a las carreras, pero aquí lo importante es ver el día a día en nuestra UPLA, el cómo nos desarrollamos como institución y como academia, y no tan sólo lo vinculado al aprendizaje de una profesión, sino también con todas las actividades extraprogramáticas que ofrecemos”.
Valenzuela, afirmó que cada joven que se matricule en nuestra universidad, tendrá la posibilidad de ser acompañado durante su proceso, “porque sabemos que el ingreso a la Educación Superior es un gran cambio y transformación, tanto para el propio estudiante como para su familia, por ello, les estaremos apoyando siempre, no sólo en lo académico, sino también para que enfrente de la mejor forma posible esta etapa”.
Nueva carrera
Pedagogía en Artes Visuales con mención en Patrimonio será la nueva carrera que impartirá la Universidad de Playa Ancha en su campus Valparaíso en el 2024. Esta alternativa formará a profesionales que se distingan por su dominio de conocimientos en el ámbito artístico, respaldado por su creatividad, autonomía, conciencia, crítica y liderazgo descentralizado y participativo, en diversos contextos socioeducativos.
Al respecto, Valenzuela explicó que la UPLA está comprometida con mantener una oferta adecuada a las necesidades del medio, por lo mismo, se creó esta carrera que está alienada con el currículum nacional y más aún el componente respecto a la mención relacionada al compromiso con el patrimonio cultural de nuestra sociedad, al patrimonio inmaterial e intangible. Por lo tanto, les invitamos a conocer esta nueva carrera; sus académicas, académicos y estudiantes aclararán todas las inquietudes como la malla, duración y el énfasis que se le da en las prácticas tempranas y en las prácticas profesionales, por ejemplo”.
San Felipe
La jornada del campus San Felipe (ubicado en Benigno Caldera 351), se llevará a cabo el próximo jueves 5 de octubre. Las inscripciones de las y los interesados iniciarán a las 09.30 horas en la zona de acceso a la sede universitaria, espacio en el cual las y los escolares recibirán un presente conmemorativo de la jornada. De forma posterior, entre las 10.00 y las 13.00 horas, se realizarán las actividades programadas para ese día.
La coordinadora de Admisión del campus, María José Maturana Otey, explicó que la iniciativa está dirigida a toda la comunidad, especialmente, a las y los estudiantes del Valle del Aconcagua y de las comunas cercanas, y que se instalarán diversos stands con información sobre las carreras, tanto de pregrado como del ITEC. “Tendremos actividades recreativas, deportivas, de baile; también, contaremos con diversos stands de servicios locales, una serie de charlas de robótica y de llenado de FUAS (o Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), donde las y los estudiantes podrán hacer consultas a la asistente social en relación a los beneficios para el año 2024”, concluyó.