Egresada UPLA recibió en Suiza Premio Universitario Internacional FIFA/CIES
Gissele Toro Santibáñez al centro en primera fila.
Hasta la sede de la FIFA ubicada en Suiza, viajó la profesora de Educación Física titulada en la Universidad de Playa Ancha, Gissele Toro Santibáñez, junto a sus compañeros de proyecto de la Universidad Santo Tomás de Santiago y estudiantes de la Universidad de Costa Rica, para recibir el Premio Universitario Internacional FIFA/CIES – Centro Internacional de Estudio del Deporte.
Los dos grupos de estudiantes fueron premiados por sus iniciativas ganadoras, las que fueron concebidas como parte del Programa Internacional FIFA/CIES en Gestión Deportiva, y seleccionadas entre trabajos presentados por las 19 universidades que integran la Red Universitaria Internacional FIFA/CIES en África, América Latina, el Caribe, Medio Oriente, Asia y Europa.
La profesora Gissle Toro Santibáñez en el marco del Diplomado Internacional FIFA CIES cursado en la Universidad Santo Tomás de Santiago, conformó un equipo integrado por Gastón Ibáñez Rojas, Joaquín Cárdenas Kaechele y Sebastián Alvear Alfaro, con quienes desarrolló el proyecto Fundación Juega Reciclando orientado a crear una organización sin fines de lucro, para reciclar mascarillas quirúrgicas utilizadas durante la crisis del COVID, con el fin de producir superficies deportivas y otros suelos.
Crédito: www.fifa.com
En tanto, el segundo grupo de estudiantes ganadores procedentes de la Universidad de Costa Rica, centraron su proyecto en el futuro crecimiento del fútbol femenino costarricense.
Los profesionales premiados recibieron sus diplomas de manos del experto en fútbol senior de la FIFA y exportero suizo e internacional, Pascal Zuberbühler.
Criterios de selección
Las iniciativas distinguidas tuvieron que cumplir con criterios que incluían ser de interés para el deporte y el fútbol a nivel nacional, regional y local, además de ser originales y creativas. Igualmente, sus conclusiones y recomendaciones debían ser de calidad, junto con ser propuestas prácticas y viables.
El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.