Director del ITEC UPLA participó en Antofagasta en consejo de rectores que busca fortalecer la formación técnica

El 7 y 8 de septiembre el director del Instituto Tecnológico (ITEC) del campus San Felipe de la UPLA, Mauricio Hernández Flores, participó en la sesión ordinaria del Consejo de Rectores y Rectoras de Institutos de Educación Superior Técnico Profesional (IES-TP) pertenecientes al CRUCH, realizada en la Universidad de Antofagasta (UA).

En la instancia, que tiene como propósito central fortalecer la formación técnica en distintas regiones del país, desde Valparaíso participaron la Universidad de Playa Ancha y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Mauricio Hernández explicó que se trata de “hacer un trabajo corporativo y que permita, digamos, tener una mejor interacción no solamente con las personas que la integran, sino que en los resultados que se pueden alojar en el Ministerio (de Educación) en términos de poder fortalecer la educación técnica en Chile, y ahí hay un rol importante de esta gremial”.

En ese sentido, Hernández detalló que en el encuentro se abordaron temas como el quehacer académico y la vinculación con el entorno, así como financiamiento, proyecciones y posibilidades de desarrollo al interior de la gremial.

Por último, el director del ITEC dio a conocer una importante noticia: “Fui recepcionado muy bien, están muy interesados en que nosotros ratifiquemos nuestra presencia concreta, haciendo el aporte que corresponde a la gremial y teniendo participación en las comisiones que trabajan permanentemente durante todo el año y dan cuenta en estas jornadas de la labor que se está haciendo, y se toman decisiones que van dando las directrices y la movilidad a las tareas que desarrolla el gremio”.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.