Universidades CRUCH conmemoran 50 años del golpe de Estado con amplia variedad de iniciativas

A través de diversas expresiones artísticas, instancias de reflexión y diálogo, así como reconocimientos y distinciones universitarias, las 30 casas de estudio del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) conmemoran cinco décadas desde el quiebre de la democracia en Chile, el 11 de septiembre de 1973.

Las iniciativas de las universidades se han centrado en temas como memoria, justicia, derechos humanos, diálogo y democracia, entre las que cabe destacar lanzamiento de libros, conversatorios, columnas de opinión en medios nacionales, charlas y seminarios internacionales, inauguración y restauración de memoriales. También exposiciones fotográficas, conciertos, documentales, podcasts, lecturas de poesía, películas y obras de teatro, entre otras.

Además, diversas casas de estudio han otorgado títulos o grados académicos póstumos y simbólicos a estudiantes víctimas de la dictadura cívico-militar; a la vez que han reconocido a académicos y profesionales.

La agenda de los 50 años del golpe en  las universidades comenzó hace varios meses y se extenderá, en algunos casos, hasta diciembre. Las diversas actividades se pueden revisar a continuación, de norte a sur:

Fuente: Comunicaciones – Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas

 

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.