Director de Pedagogía en Física publica artículo colaborativo en revista The Physics Teacher

«A Taxonomy for Physics Teacher´s Practice» se titula el artículo en el que participó como coautor el director de carrera de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha, Nicolás Fernández, el cual se publicó recientemente en el número de septiembre en la revista The Physics Teacher, con indexación WOS, perteneciente a la American Association for Physics Teachers.

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y coordinador del Laboratorio de Didáctica de la Física de la UPLA, trabajó colaborativamente junto al magister en Física de la Universidad de Chile, Javier Baeza, y la  académica de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Gloria Contreras.

El artículo perteneciente al área de la didáctica de la Física, propone una nueva Taxonomía específica para la enseñanza de la física, que considera el contexto a la hora de realizar evaluaciones en todos los niveles educativos.

El académico UPLA, Nicolás Fernández, explicó que  «usando esta taxonomía podemos alinear mejor las tareas y actividades que realizamos al interior de la sala de clases con los instrumentos de evaluación que utilizamos y  con los objetivos de enseñanza aprendizaje que buscamos cumplir en los programas de física, por lo que esperamos que sea de utilidad para los profesores y profesoras de todos los niveles educativos que se dedican a la enseñanza de la física».

Fernández agregó que el artículo será un eje troncal dentro de la asignatura de la carrera de Pedagogía en Física «Razonamiento de problemas físicos». La idea es que «los estudiantes establezcan una mejor conexión entre los problemas que realizan con sus alumnos al interior de las salas de clases con los que son aplicados en las evaluaciones formativas y finales de cada unidad».

Este trabajo colaborativo es el segundo artículo de investigación que se publica a nombre del Laboratorio de Didáctica de la Física de esta casa de estudios, desde su creación a inicios de 2023.  «Sin lugar a dudas es un comienzo auspicioso para el desarrollo de esta disciplina en nuestra Universidad, comenzando a posicionar a nuestra Facultad de Ciencias Naturales y Exactas dentro de las que publican artículos en el área en revistas a nivel internacional».

Perfil

Nicolás Fernández Astudillo ingresó como académico a la Universidad de Playa Ancha a inicios de 2022, y este año asumió como director de la carrera de Pedagogía en Física y coordinador del Laboratorio de Didáctica de la Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Realiza docencia en pregrado y postgrado de Física y Didáctica de la Física. A su vez, está interesado en el desarrollo de experimentos simples y de bajo costo que, en conjunto con metodologías activas, desarrollen habilidades de pensamiento científico en estudiantes de física.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.