Representantes y orientadores del Servicio Local de Educación Pública conocieron oferta académica de la UPLA

Una delegación de profesionales y orientadores del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), Valparaíso, visitó la Universidad de Playa Ancha en el marco de una invitación realizada por la Dirección de Selección y Admisión de la casa de estudios en coordinación con el SLEP, para conocer la oferta académica profesional y técnica, como también las posibilidades de acceso, beneficios y actividades que ofrece la institución para sus futuras y futuros estudiantes, además de presentar in situ las carreras de la Facultad de Ingeniería y los laboratorios de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, con la finalidad de que puedan motivar a las y los alumnos a cursar una de las opciones vinculadas a tales áreas, las cuales son de gran relevancia para el desarrollo científico y tecnológico del país.

La iniciativa contó con la presencia de representantes del Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennet; Liceo María Franck de Mac Dougall; Liceo Matilde Brandau de Ross; Liceo Técnico de Valparaíso; Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres; Colegio República de México; Centro de Educación Integrado de Jóvenes y Adultos de Valparaíso; Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso; Liceo Insular Robinson Crusoe del Archipiélago Juan Fernández (formato virtual); de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP (Valparaíso); como también de autoridades, funcionarios, funcionarias, académicos, académicas y estudiantes de la UPLA.

Cabe señalar que cada establecimiento del SLEP, posee un orientador a cargo de la vinculación de las y los estudiantes con instituciones de Educación Superior (IES) para su continuidad de estudios, revisar posibilidades de beneficios ministeriales o internos de las IES, para ingresar a las y los estudiantes a la Admisión de la PAES, y efectuar un seguimiento de las y los mismos tras rendir la prueba, entre otras funciones. 

La jornada inició a las 10.00 horas en la Sala 509 de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, tras la bienvenida de la prorrectora Catalina Rojas y la directora de Selección y Admisión, Claudia Valenzuela, oportunidad en la que se refirieron a que la formación de la UPLA es sólida y seria, lo cual se ha demostrado con el pasar del tiempo y a través del quehacer de las y los egresados; también, abordaron la importancia de que las ciencias trasciendan a raíz de la escasez de profesores de Biología, Física, Química y Matemática en el sistema escolar; y destacaron la formación en el ámbito técnico y la amplia oferta que posee el Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha, tanto en Valparaíso como en San Felipe.

En su discurso inicial, la prorrectora Catalina Rojas manifestó que como comunidad universitaria somos educación pública y existe un lazo con ella; también, agradeció la presencia y el hecho de que se hayan dado el tiempo para visitar nuestros espacios. “Espero confiada en que ustedes serán los precursores de la enseñanza o de la vivencia que tengamos, para que la transmitan a sus estudiantes y ellos y ellas tengan la posibilidad de elegir. Lo que más valoro de esta instancia es que la oferta que le mostrarán a las y los alumnos será con conocimiento y a partir de experiencias”, aseveró. 

Claudia Valenzuela, directora de Selección y Admisión, abordó la importancia de brindar acceso a las y los escolares que están insertos en los establecimientos administrados por SLEP. “Sabemos que a veces tienen la idea de que el acceso a la Educación Superior está potenciado o es exclusivo para aquellos estudiantes que son de colegios privados o subvencionados; tenemos muchas brechas en nuestro sistema y también muchas injusticias, por lo tanto, la labor de nuestra institución es abrir las puertas lo máximo posible”, dijo Valenzuela. 

Presentación de la Universidad

Para mostrar lo que es nuestra casa de estudios en una breve presentación, las profesionales que se desempeñan en la Dirección de Selección y Admisión expusieron sobre diversos ámbitos de interés para las y los futuros estudiantes de la UPLA. 

Jhas Hernández habló sobre los convenios y programas extracurriculares que ofrece la Universidad, como la movilidad nacional que comprende pasantías en alguna de las 18 Ues. Estatales del país, y la internacional, que permite postular a un intercambio (más una base del idioma, según corresponda). Asimismo, dio a conocer los elencos artísticos, ramas deportivas (que otorgan descuentos de arancel), y las actividades recreativas.

Jazmín López, presentó los beneficios estudiantiles y destacó el hecho de que existe Gratuidad en toda la oferta académica (profesional y técnica). Claudia Valenzuela expuso sobre las vías de acceso, en específico, sobre el sistema de acceso regular, la Ley 20.903, los Propedéuticos, la vía de Habilitación Pedagógica y Admisión Especial. Finalmente, Claudia Costa puso énfasis en los Propedéuticos como propuesta que permite disminuir brechas y desigualdades en el sistema educacional, generando alternativas de ingreso a partir del desarrollo de habilidades socioemocionales, estrategias de aprendizaje, orientación vocacional en estudiantes de cuarto medio y egresados y egresadas.

Conociendo la UPLA

De forma posterior a la charla, se realizó un coffee break para las visitas y, en paralelo, una muestra itinerante de carreras de la Facultad de Ingeniería. A continuación, las y los asistentes recorrieron el edificio para conocer los espacios en los que se desarrollan las actividades propias de las carreras de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, como también el quehacer de las mismas. En este sentido, las y los orientadores asistieron a exposiciones de las carreras de Matemática, Física y Geografía, y visitaron los Laboratorios de Medioambiente, Morfología, Física Moderna, Química Ambiental y el Herbario VALPL del Laboratorio de Botánica.

Sobre la iniciativa, Fabiola Rojas, gestora de Participación y Vinculación Territorial de los liceos del SLEP, Valparaíso, y encargada de la Red de Orientadores del SLEP, aseguró: “Creo que es relevante que cada uno de los orientadores conozca la realidad de la Universidad para poder describir o transferir la información a los cuartos medios de su respectivo establecimiento, e invitarlos a visitar la UPLA. Además, se hizo un lazo entre el o la orientadora y cada una de las carreras, para poder efectuar visitas con las y los estudiantes e incluso acudir a trabajar a los laboratorios”. 

Francisco Bueno, orientador del Liceo Técnico de Valparaíso, reconoció:  “Creo que ha sido una muy buena experiencia. Una de nuestras grandes funciones obviamente es lograr que nuestros estudiantes desarrollen intereses y ojalá algunas herramientas para vincularse de forma autónoma con la Educación Superior. La UPLA nos brindó una visión bastante amplia de lo que ofrece y ha sido maravilloso visitar los laboratorios, ver las instalaciones, escuchar a las y los académicos que están vinculados a sus espacios de trabajo, lo cual es revitalizante. Pienso traer lo antes posible a las y los estudiantes a este espacio y hacer la vinculación necesaria para que la Universidad vaya o esté con nosotros y visite nuestro liceo. Sería ideal que las y los estudiantes realmente comiencen a interesarse, vincularse y puedan hacer realidad sus sueños”.

 

 

Pruebe también

UPLA presenta libro que reconoce y visibiliza el trabajo de mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas

“Mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso. Por un mar de equidad”, es el libro emanado del proyecto “Fortalecimiento organizacional de las mujeres de la pesca artesanal y actividades conexas de la Región de Valparaíso”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).