183 profesionales recibieron su diploma de graduación de Postgrados de la Universidad de Playa Ancha

En tres ceremonias distintas, 183 profesionales de diversas áreas del saber, recibieron su diploma de graduación otorgado por la Universidad de Playa Ancha, tras concluir sus estudios en diversos programas de postgrado.

Se trata de 123 personas que obtuvieron su grado de Magíster, siete de Doctorados, además de los profesionales que recibieron su certificado de postítulo (diplomados y licenciaturas), quienes acompañados de sus amigos y familiares, cerraron su etapa formativa en una ceremonia que presidió el rector Carlos González Morales.

En la primera ceremonia, las palabras de bienvenida las dio el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Felip Gascón i Martin, mientras que en las dos siguientes las compartió la Directora General de Postgrado, Dra. Carolina Santelices Werchez.

El Dr. Gascón felicitó a los graduados al precisar que estos estudios constituyen un verdadero espacio de encuentro entre pares “donde los itinerarios y experiencias diversas enriquecen los procesos de reflexión, colaboración y transformación. Es aquí donde cobra especial sentido aquel concepto crítico en la búsqueda de otras formas de generación de conocimiento”.

En tanto, la Dra. Santelices recalcó que la formación continua de la Universidad de Playa Ancha tiene como propósito, la formación de ciudadanas y ciudadanos con un sólido proyecto ético de vida, pensamiento crítico, complejo y sistémico.

La directora agregó que en el último estudio “Radiografía mujer en la ciencia”, la participación femenina a nivel de postgrado ha presentado una fuerte disminución en la matrícula durante la última década, tanto en magísteres como en doctorados. Precisó que, del total de graduados, el 23% corresponde a hombres y el 77% a mujeres, lo que da cuenta que la Universidad de Playa Ancha es un espacio articulador que contribuye significativamente a disminuir brechas latentes en nuestra sociedad, considerando que a nivel nacional, las cifras son distintas.

“Hoy cierran un ciclo en su trayectoria formativa e inician un nuevo viaje cargado de experiencias, a través de las cuales podrán aferrarse a la comprensión, a las ideas, al pensamiento lúcido y a nuevas preguntas. Un viaje donde serán capaces de acoger las diferencias, construir un mundo más igualitario y de articular esperanzas colectivas”, dijo la Dra. Santelices.

El rector Carlos González Morales destacó el logro de la formación cuaternaria de los más de 180 estudiantes, a quienes deseó el mejor de los éxitos en su carrera profesional.

“A nosotros, como Universidad eso nos llena de orgullo, porque son agentes de cambios. Son profesionales que se insertarán en sus medios, pero con una mirada distinta respeto al objeto de estudio. Van a hacer aportes, podrán hacer cambios, con esta formación; cambios en la sociedad y, en particular a nuestra, en nuestra región. Por lo tanto, les deseamos éxito en el desarrollo de sus nuevas vidas profesionales”, concluyó el rector.

Reconocimiento
Daniel Araneda recibe reconocimiento de manos del rector Carlos González.

A nombre de los graduados y graduadas, en la primera ceremonia se dirigió a los presentes Lilian Salinas Herrera, del programa de Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea quien, además recibió el reconocimiento por su perseverancia y responsabilidad que se otorga año a año por el buen desempeño profesional en los distintos programas que imparte nuestra casa de estudios. En la segunda ceremonia, se dirigieron a los presentes Carla Carvajal Jorquera y Tiara Rojas García, del programa de Magíster en Educación Inclusiva, esta última fue quien obtuvo el reconocimiento por su buen desempeño académico; mientras que en la tercera ceremonia, saludó a los presentes, Daniel Araneda Araneda, del programa Magíster en Lingüística con mención en Dialectología Hispanoamericana y Chilena, quien también fue quien obtuvo reconocimiento por sus altas calificaciones.

A estas palabras se sumó aquellas que compartió Ingrid Tapia Lehmann, periodista de la Dirección General de Comunicaciones, quien a su carrera profesional (que ya anota un Magíster) sumó ahora el diplomado en Gestión Cultural.

“Estoy muy satisfecha de haber finalizado esta etapa. Agradezco a la universidad por brindarme la oportunidad de finalizar este diplomado. Quisiera destacar lo importante de la formación continua y que la UPLA brinde variadas oportunidades de perfeccionamiento en programas que resultan muy atingentes al desempeño laboral y, por supuesto, a la carrera que uno estudió”, afirmó la profesional, tras la presentación del Coro de Cámara de la UPLA, que dirige el académico Carlos Hernández Silva.

Con esta tres ceremonias termina el proceso de titulación de los profesionales que concluyeron su Postgrado en nuestra casa de estudios.

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.